líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La CBS vende todos los espacios publicitarios para la Super Bowl

La CBS agota el inventario publicitario de la Super Bowl más de tres meses antes de su pitido de inicio

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La CBS ha asegurado que "ha agotado virtualmente" todo el inventario publicitario asociado a la próxima edición de la Super Bowl.

Faltan más de tres meses para la Super Bowl, pero los anunciantes están ávidos de abrirse hueco en las pausas publicitarias del partido final de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) de Estados Unidos y han agotado ya el inventario publicitario asociado al famoso torneo.

La CBS, que emitirá la Super Bowl al otro lado del charco el próximo 11 de febrero, ha asegurado que «ha agotado virtualmente» todo el inventario publicitario del que tiene la vitola de ser el mayor evento publicitario del año en Estados Unidos. Tradicionalmente los «slots» para anunciarse en el partido final de la NFL no se agotan hasta febrero.

De acuerdo con fuentes cercanas a la CBS, la cadena habría solicitado a los anunciantes entre 6,5 y 7 millones de dólares por pausas publicitarias de 30 segundos de duración. En la última edición de la Super Bowl, celebrada el pasado mes de febrero, Fox, que fue quien retransmitió el partido, se embolsó alrededor de 600 millones de dólares con la publicidad asociada al torneo.

En los últimos años las cadenas encargadas de la retransmisión de la Super Bowl se han mostrado incapaces de agotar el inventario publicitario del evento hasta días antes del partido final de la NFL. Los anuncios en la Super Bowl siguen disfrutando de muchísimo predicamento en la industria publicitaria allende los mares, pero el aumento de los precios y también la ampliación de las opciones de publicidad emparentadas con la NFL (gracias en parte al debut de «Thursday Night Football») han proporcionado a los anunciantes alternativas (a veces mucho más económicas) a la hora de asociar sus productos y servicios a este torneo.

Es la primera vez en cuatro años que hay «sold-out» del inventario publicitario la Super Bowl en noviembre

El éxito de la CBS con la comercialización de los espacios publicitarios de la Super Bowl se produce en un momento en que la industria televisiva no atraviesa precisamente por su mejor momento y buena parte de los anunciantes están moviendo los presupuestos que otrora volcaban en la pequeña pantalla a las plataformas de vídeo en streaming y otros canales digitales.

Al movimiento triunfal de la CBS habría contribuido el hecho de que la cadena haya optado por no aplicar una subida exorbitante al precio de los anuncios, que la Fox comercializó el año pasado con una horquilla de precios de entre 6 y 7 millones de dólares.

La CBS ofrecerá además una retransmisión alternativa de la Super Bowl especialmente enfocada a los niños y a las familias en el canal de televisión por cable Nickelodeon (con el que comparte la misma matriz: Paramount). En algunos casos la CBS optará por emplazar en Nickelodeon aquellos anuncios que son a bote pronto más apropiados para los espectadores más jóvenes.

Este año la Fox no agotó los espacios publicitarios de la Super Bowl hasta principios del mes de febrero y eso que había vendido ya el 95% de esos espacios en septiembre de 2022.

De manera similar, en 2022 la NBC no agotó el inventario publicitario de la Super Bowl hasta el 3 de febrero, apenas 10 días antes del partido.

La CBS se ha anotado definitivamente un tanto agotando con tantísima celeridad los espacios publicitarios para el partido final de la NFL. En 2019 la Fox también logró agotar el inventario en noviembre, pero lo hizo bastante más tarde, coincidiendo con la celebración de Acción de Gracias. Aquella fue la primera vez en cinco años que una cadena lograba agotar tan pronto los espacios publicitarios para la Super Bowl.

 

Tinder, patrocinador oficial de Los40 Music Awards SantanderAnteriorSigueinteVodafone se convierte por segundo trimestre consecutivo en el anunciante con más impacto en TV y digital

Contenido patrocinado