TBWA captura la clave de la comunicación social: hacer tangible y accesible el cambio
#ChangeTheTimes, la campaña que invita a realizar pequeños cambios para generar grandes transformaciones
La campaña de TBWA para Change.org individualiza grandes cifras sobre derechos humanos y medioambiente y las convierte en medidas de tiempo para ser representadas en un gif que se reproduce con la frecuencia del dato.
Vivimos a tal velocidad y con tantas distracciones que la mayoría de la población es incapaz de darse cuenta de que, a nuestro alrededor, sigue habiendo demasiadas injusticias. Las malas noticias son tantas y tan frecuentes que, en vez de quitarnos la venda de los ojos, nos hace todavía más ciegos.
Sin embargo, millones de personas siguen sufriendo violencia, malnutrición, discriminación, maltrato, persecución…, pero en la era del big data, las grandes cifras ya no impresionan. Son tan difíciles de abarcar que resultan lejanas. Son tan estremecedoras, que parece imposible pensar que podamos cambiar los tiempos en los que vivimos.
Pero podemos. Recordárnoslo es la intención de la nueva campaña de Change.org: #ChangeTheTimes, una campaña que cree en la importancia de los pequeños cambios para generar las grandes transformaciones. Para ello, se han individualizado grandes cifras sobre derechos humanos y medioambiente y se han convertido en medidas de tiempo para ser representadas en un gif que se reproduce con la frecuencia del dato.
«La campaña de TBWA captura una de las claves de la comunicación social: hacer tangible y accesible el cambio”, explica José Antonio Ritoré, Director Ejecutivo de Change.org en España.
#ChangeTheTimes es una campaña de sensibilización, pero también de movilización: anima a firmar o a iniciar una petición en Change.org como forma de contribuir a cambiar los tiempos de esos gifs y, por lo tanto, los tiempos en que vivimos.
“Esta campaña trata de convencernos de que podemos hacer algo por cambiar los tiempos. Con #Changethetimes queremos mostrar los datos de una manera más humana para combatir la insensibilización y provocar mayor impacto”, comenta Juan Sánchez, Vicepresidente Creativo del Grupo TBWA/España.
Para el lanzamiento de la campaña, los gifs salieron del entorno digital, y fueron proyectados en calles, paredes y fachadas del centro de Madrid, para mostrarle a la gente, de una forma inesperada, que las injusticias nunca dejan de repetirse.
En el entorno digital, la campaña se desarrolla en redes sociales con el hashtag #ChangeTheTimes y los gifs se alojan en la web www.ChangeTheTimes.org, donde todos remiten a la web de Change.org para apoyar las peticiones relacionadas o iniciar una propia para participar en el cambio.
Si no visualiza correctamente el vídeo embbeded, haga clic aquí.