líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Exoterra reafirma su compromiso con el medio ambiente

¿Son malas las criptomonedas para el medio ambiente? Ecoterra lo desmiente

Redacción

Escrito por Redacción

Ecoterra brinda la oportunidad a las empresas de mejorar su imagen al demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Algunas criptomonedas, como Bitcoin, han sido muy criticadas por el alto consumo energético que requiere el proceso de minería. Esto ha generado un gran debate sobre el impacto medioambiental y la sostenibilidad de las criptomonedas.

Por suerte, están surgiendo proyectos como el de Ecoterra que buscan abordar este desafío. Ecoterra utiliza la tecnología blockchain para respaldar proyectos de conservación medioambiental y promover la sostenibilidad. Para ello han creado una plataforma en la que los usuarios pueden reciclar y recibir recompensas en criptomonedas por su acción.

Comprar Ecoterra

Recycle-to-Earn: comprometido con el medio ambiente

Las criptomonedas han estado durante años bajo la lupa de todos aquellos que abogan por un mundo sostenible y con reducción del uso de energía. Sí, las criptomonedas son el futuro de los pagos pero también necesitan mucha electricidad para crearse y transferirse.

Bitcoin (BTC) es la más famosa de todas y por ello se conoce que su minería necesita de grandes cantidades de electricidad para funcionar. Otros proyectos como Ethereum 2.0, con sus implementaciones de The Merge, han conseguido reducir su consumo energético y mostrarse con una imagen más sostenible. ¿Pero son realmente sostenibles las criptomonedas con el medio ambiente?

Hay pocas monedas digitales que puedan responder a esa pregunta afirmativamente y una de ellas es Ecoterra. Esta iniciativa consiste en una plataforma basada en blockchain que tiene como objetivo incentivar y recompensar a los usuarios por reciclar mientras promueve la acción empresarial en respuesta al cambio climático. Es un proyecto muy interesante ya que ofrece soluciones tanto a particulares como a empresas.

Su plataforma integral, llamada Recycle2Earn, incluye una variedad de funciones entre las que se encuentran:

  • Recompensas por reciclaje: A través de su aplicación, los usuarios obtendrán recompensas en su token nativo, $ECOTERRA, por cada envase que reciclen. Los envases con códigos de barras se podrán canjear por tokens una vez se hayan reciclado en los puntos establecidos.
  • Mercado de compensación de carbono: La compensación por carbono consiste en invertir en proyectos que ayuden a reducir o eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A través de su app, puedes comprar compensaciones de carbono auténticas y certificadas.
  • Mercado de materiales reciclados: Dentro su aplicación, Ecoterra ofrece un marketplace de materiales reciclados. Es decir, podrás vender o comprar los materiales reciclados que desees y pagar a través de la app con su token nativo, otras criptomonedas o incluso dinero FIAT.
  • Perfil de impacto rastreable: Al registrar y mostrar de manera transparente tus esfuerzos sostenibles, puedes resaltar el compromiso de tu empresa con el medio ambiente y generar confianza en tus clientes.

¿Por qué crece tanto Ecoterra?

El interés de Ecoterra está creciendo entre los inversores porque tiene un proyecto de gran utilidad detrás: reducir el impacto medioambiental del consumo energético y hacer un mundo más sostenible. Además, está en la línea de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y alineada con cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

A nivel global, en los últimos años se está generando más conciencia sobre el cambio climático ya que se pueden ver y sentir sus consecuencias. A nivel empresarial, esto está haciendo que cada vez más inversores busquen proyectos que estén comprometidos con el medioambiente. De esta forma, Ecoterra ofrece una solución real. Esto hace que tanto particulares como empresas, se sientan atraídos por el proyecto e inviertan o participen en él.

Además, el crecimiento de Ecoterra se debe a su capacidad para brindar beneficios tangibles tanto a particulares como a empresas. Al participar en el proyecto, las personas pueden contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático y reducir su propia huella de carbono. Por otro lado, para las empresas, asociarse con Ecoterra les brinda la oportunidad de mejorar su imagen de marca al demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Adquirir Ecoterra

Una preventa verde y exitosa

La cantidad de tokens $ECOTERRA que habrá en circulación será de 2.000 millones, de los cuales la mitad están destinados para la preventa. La preventa se ha dividido en 9 fases y comenzó a un precio de 0,004 $. La estimación es que termine en la fase 9 con un precio de 0,01 $. Está teniendo una preventa muy exitosa en la que ya se encamina a los 4 millones de dólares.

Si no quieres perderte la oportunidad de participar en un proyecto blockchain que ofrece soluciones para luchar contra el cambio climático y hacer un mundo más sostenible, no te pierdas esta preventa a la que podrás acceder a través de su web oficial.

Ir a la preventa de Ecoterra

 

Havas PR amplía su cartera de clientes con la incorporación de nuevas cuentasAnteriorSigueinte¿Versace o Versache? Estas son las marcas más afectadas por los gazapos ortográficos

Contenido patrocinado