
Marketing y PublicidadSemáforo en rojo con un atardecer
Los errores de los concursos públicos de publicidad
Los criterios de buenas prácticas que incumplen los concursos públicos de publicidad
Estos son los puntos que incumplen los concursos públicos de publicidad y que les separan de la transparencia e igualdad.
El 95% de los concursos públicos de publicidad de la administración convocados en el tercer trimestre de 2021 tiene cláusulas que dificultan la participación de las agencias de publicidad y medios. Así lo señala la nueva edición del Observatorio de los Concursos Públicos de Publicidad y Comunicación.
Esta herramienta busca mejorar la transparencia, la igualdad y la participación en los concursos. Además, quiere optimizar la gestión y la eficacia de la inversión pública en sectores como la publicidad y la comunicación. La nueva entrega del mismo subraya que, de los 99 concursos con un presupuesto de 100.000 euros o más, el 95% incumple alguno de los criterios de buenas prácticas.
La ACT, la FEDE y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya son las asociaciones en base a las cuales se han medido esos puntos del buen hacer, puesto que son las que respaldan el proyecto. Según destaca el estudio, esta situación es perjudicial para las empresas del sector, pero también para la propia administración pública. Al limitarse la competencia, hay menos opciones de poder elegir entre las diferentes propuestas de comunicación.
Los criterios que se incumplen en los concursos públicos
Son siete los criterios que deberían cumplirse para que los concursos públicos sean más transparentes, abiertos y competitivos. De esos, son cuatro los que se incumplen:
- Establecer la vía electrónica de forma exclusiva para presentarse sin tener en cuenta otros modos, puesto que el 95% impone esta modalidad como única posibilidad. Este es el criterio que más se incumple en los concursos.
- Un 54% tiene un plazo de presentación inferior a tres semanas.
- Valorar el precio por encima de las propuestas técnicas, con un 69% que así lo hace. Es el segundo criterio más incumplido, con 68 concursos que establecen este detalle como principal o único criterio de adjudicación.
- Exigir a las empresas participantes una facturación excesivamente alta sobre el presupuesto del concurso. En este caso, sucede en un 58%.
Señalan que «es preocupante» que casi 7 de cada 10 concursos del tercer trimestre valoran más la oferta económica sobre la técnica. En cualquier caso, todas las administraciones incumplen los criterios del Observatorio y un 65,4% contraviene más de uno. Las que más los incumplen son la Administración Local (78,1%), la Autonómica (75%), las Empresas Públicas (61,8%) y la Administración Estatal (46,8%).
Solamente un concurso de los 99 analizados cumple todos los criterios del Observatorio. En este caso es el convocado por el ICEX España Exportación e Inversiones, con un presupuesto de 232.352 euros.
«La administración pública en su conjunto es el mayor anunciante del país, y como tal debería tener el sistema más equitativo, justo y eficaz para gestionar su inversión publicitaria«, explica Agustín Vivancos, presidente de la ACT. «Como Observatorio de Concursos Públicos, nos gustaría convertirnos en su referente y aliado para mejorar así la transparencia y la igualdad en los concursos», continúa afirmando.
