líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Dejar de hacer anuncios y comenzar a contar historias que emocionen, la estrategia de éxito de Chrysler en FIAP 2014

Redacción

Escrito por Redacción

fiappDentro del FIAP 2014, que se celebra estos días en Miami y el cual MarketingDirecto.com está cubriendo en directo e in situ, además de diversas actividades y entregas de premios estamos asistiendo a multitud de conferencias y mesas redondas englobadas en AHAA.

En la jornada de hoy, que también es la última del festival, hemos asistido a la conferencia de Juan Torres, head of multicultural advertising & marketing en la marca de automóviles Chrysler.

La conferencia de Torres ha girado en torno a la multiculturalidad como estrategia de marketing y en cómo las diferentes culturas impregnan el proceder de las empresas, y es que las ventas ‘multiculturales’ representan un 24% del total de ventas de automóviles, lo cual lo hace un pellizco de mercado muy interesante. De hecho, Torres ha explicado que el Jeep es el crossover más vendido en Estados Unidos, y muchas de esas ventas son a inmigrantes asentados en el territorio.

A la hora de vender los productos, para Torres es esencial “venderlo desarrollando la marca, no desarrollar la marca a través de un producto”, y para ello es importante aprender a “contar historias” e inspirar al consumidor.

El storytelling se ha convertido en una de las grandes tendencias dentro del mundo del marketing, con esta técnica conseguimos involucrar al consumidor, añadir valor a la marca y al final generar más ventas.

Una vez tenemos claro que lo interesante para construir una marca es contar emociones, hay que pararse a pensar qué historias queremos contar: “en caso de duda, siempre mejor tirar por el lado emocional que por la risa fácil”.

Un buen “marketero” debe ensayar, preparar y conectar los puntos con buen contenido para alcanzar el éxito, que al fin y al cabo es conseguir el mayor número de ventas posible. También hay que tener en cuenta, según Torres, que “no importa lo alto que grites, sino cómo se escuche tu voz”.

Para ver el vídeo de la ponencia, haga clic aquí.

 

La recesión ha dado un vuelco a los hábitos de compra del consumidor y no hay vuelta atrásAnteriorSigueinteTelevisión y redes sociales, una historia de amor debatida entre expertos del social media en FIAP 2014

Contenido patrocinado