
Marketing y PublicidadImagen de la campaña "The Most Valuable News" de Folha de São Paulo
Las noticias reales valen tanto o más que el dinero, según Folha de São Paulo
Este diario brasileño se "disfraza" de dinero para poner en valor el periodismo veraz
Folha de São Paulo ha alumbrado una edición impresa muy especial que recrea los criterios utilizados para la impresión de dinero.
En un mundo donde las «fake news» se presentan vergonzosamente a ojos del público como información veraz y donde las noticias falsas tienden a prevalecer porque se diseminan un 70% más rápido que las reales, se hace harto complicado saber qué creer y a quién creer.
Por esta razón, y a la luz de tan desolador panorama, Folha de São Paulo, que se precia de ser el mayor periódico de toda Latinoamérica y lleva buscando con denuedo la verdad desde su fundación en 1921, ha decidido lanzar una llamativa campaña con el último objetivo de poner en valor el tristemente devaluado periodismo veraz.
La veterana cabecera brasileña ha alumbrado una edición impresa muy especial que recrea los criterios utilizados para la impresión de dinero. Al fin y al cabo, las noticias reales son (por su carácter extraordinariamente exiguo) susceptibles de valer tanto como la moneda de todo un país, enfatiza Folha de São Paulo.
Rubricada por la agencia Africa, la campaña del diario brasileño creó un número especial siguiendo todos y cada uno de los criterios utilizados habitualmente en la impresión de billetes, desde el papel moneda a las marcas de agua, pasando por las fibras fluorescentes, los hologragramas, el «microlettering», las numeraciones microperforadas y la tipografía táctil.
Con su vistosa campaña Folha de São Paulo busca colocar bajo los focos el valor del periodismo veraz, que es, al fin y al cabo, más importante que nunca ante la proliferación de las «fake news». De hechos, las noticias reales deberían erigirse como la moneda más valiosa del mundo, subraya el diario brasileño.
FICHA TÉCNICA
Anunciante: Folha de São Paulo
Agencia: Africa
Chief Creative Officer: Sergio Gordilho
Executive Creative Director: Humberto Fernandez, Otavio Schiavon
Art Director: Humberto Fernandez, Sergio Gordilho
Copywriter: Otavio Schiavon, Raphael Vandystadt, Angerson Vieira
Desginer: Humberto Fernandez
Client Services: Claudia Almeida
Media: Rodrigo Famelli, Gabriela Dib
Special Project Creative Directors: Monique Lopes Lima, Juliana Leite
Special Projects: Lica de Souza, Fernando Alonso, Isabela Levy, Thays Miranda, Caio Rodrigues, Julia Newman
Sustainability & Institutional Relations: Raphael Vandystadt
Content and Art: Luiz Felix
Illustration: Renan Santos, Alexandre Camanho
Agency Producers: Rodrigo Ferrari, Patricia Gaglioni, Fernanda Segura
Agency Editor and Motion Designer: Ricardo Matta, Glauber Tsu
Film Production Company 1: Saigon Filmes
Director: Manu Mazzaro
Executive Producer: Marcelo Altschuler
Client Services: Fernanda Gomes, Rafael Costa, Karin Diniz
Production Coordination: Carol Pessini, Luiza Campanelli, Natalia Cardoso, Giovanna Burzichelli
Assistant Director: Raissa Negromonte
Director of Photography: Luciana Baseggio
Art Director: Carol Ozzi
Object Producer: Isabella Yumi
Production Manager: Murilo Baskerville
Production: Marina Stacciarini, Marina Ricardi
Costume Designer: Bianca Hofling Scorza
Casting Produce: Case Casting
Makeup: Mima Mizukami
Editor: Ivan Kanter
Finisher: Malu Leopassi
Post-Production Coordination: Virgini Fares / Malu Leopassi
Colorist: Osmar Junior
Finalization: Butterfly
Film Production Company 2: La Carretera
Direction: Mauricio Guimaraes Pisani
Images: Lucio Telles
Production: Andreia Rodrigues
Color Grading: Bleach
Sound Production Company: Supersonica
Print Company: Primi Tecnologia
Graphic Producer: Jeferson Ferreira
3D Production Company: Boson Post
Director: Eduardo Brandao
Executive Director: Ezany Brandao
Cliente Services: Camila Ferraz
Post-Production Coordination: Carlos J. Fernandes
3D: Joao Paulo
Motion Design: Fernando Dias, Eliel Guimaraes
Photographer: Rodrigo Pirim