líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Disney pone marcha atrás a sus ambiciones en el metaverso

Disney abandona su apuesta por el metaverso y despide a 50 empleados de esta área de negocio

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Disney abandona su ambición por el metaverso, la empresa cierra la unidad encargada de desarrollar las estrategias basadas en esta tecnología.

Los despidos se han convertido en una temática recurrente de las principales empresas del mundo de la tecnología, como Google, Meta y Twitter. Ahora, Disney anuncia el recorte de 50 puestos de trabajo y pone el punto final a su apuesta por el metaverso. Esta decisión forma parte del proceso de reestructuración de la empresa dirigida por Bob Iger, que se prevé afectará a 7.000 trabajadores.

Anteriormente, el metaverso se postulaba como una de las apuestas seguras del mundo de la tecnología, pero como ha informado The Wall Street Journal, The Walt Disney Company ha eliminado su unidad de storytelling y experiencias de consumidores, que sería la responsable de desarrollar las estrategias de negocio en el metaverso de la empresa del ratón.

Los rumores de los recortes de personal en Disney venían aumentando desde que Bob Iger reemplazó a Bob Chapek como CEO de Disney el pasado mes de noviembre. Se prevé que un total de 7.000 empleos serán cortados de la organización, ayudando a reducir costos de aproximadamente 5.5 mil millones de dólares.

Disney retrocede en su apuesta por el metaverso

La empresa ya había dado a conocer sus ambiciones en el mundo de los ecosistemas digitales. Fue el mes de febrero de 2022, cuatro meses después de que Facebook empezara a llamarse Meta, cuando la empresa haría pública su ambición por estos ecosistemas digitales. En aquel momento, Chapek nombró a Mike White como líder de la unidad de negocio responsable de desarrollar las estrategias centradas en el metaverso para Disney.

«Por casi 100 años, nuestra empresa ha definido y redefinido el entretenimiento, apalancando la tecnología para llevar las historias a la vida en formas más profundas y de impacto», expresó Bob Chapek en relación a la apuesta por el metaverso de Disney en 2022. Entonces, el profesional señaló que el metaverso presentaba un nuevo paradigma para la forma de disfrutar de las historias.

No está claro en qué proyectos trabajaba Disney sobre la base del metaverso, pero como señalan desde The Wall Street Journal, estos podrían haber estado relacionados a los deportes de fantasía, los parques de atracciones y otras experiencias para los clientes.

Temas

Disney

 

El consumidor actual, más práctico y racional, busca nuevas formas de hacer frente a los preciosAnteriorSigueinteLogística ecommerce para superar las expectativas de tus clientes

Contenido patrocinado