líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿De dónde vienen los niños?: una pregunta más peliaguda de lo que parece en este spot

Marketing y PublicidadFotograma del spot "Love Lawyers & Government" de Family Equality

Este spot coloca enfatiza las dificultades para adoptar de los padres LGBT

¿De dónde vienen los niños?: una pregunta más peliaguda de lo que parece en este spot

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

El nuevo anuncio de Family Equality se aproxima de manera cómica a las no tan divertidas dificultades a las que se enfrentan los padres LGBTQ en los procesos de adopción.

Lo que parece a bote una dulce historia para dormir acaba tomando derroteros totalmente inesperados y ribeteados de complicaciones en «Love, Lawyers & the Government», un nuevo spot de la ONG Family Equality y la agencia TBWA/Chiat/Day New York. El anuncio se aproxima con humor a las no tan divertidas dificultades a la que se enfrentan los padres LGBTQ en los procesos de adopción (unos procesos que a día de hoy son solo legales en 11 estados de EE.UU.).

Protagonizan el spot dos padres que acuestan a su hijo adoptado, el cual les espeta la siguiente pregunta: «¿De dónde vienen los bebés?». Después de meditar brevemente sobre la cuestión de marras, uno de los progenitores decide dar a su hijo la clásica respuesta: «Cuando dos papás se quieren mucho…». Sin embargo, lo que viene a continuación nada tiene de tradicional: «… en primer lugar deben hablar con un abogado para discutir sus opciones».

De los labios del padre brota entonces una auténtica letanía para explicar las diferencias en cuanto legislación entre estados que incluye una videollamada con la abogada de la pareja. «Sigue habiendo prejuicios tanto explícitos como implícitos en este asunto», asegura la letrada mientras el niño escucha con los ojos somnolientos.

Para dar cuenta de manera aún más clara de los obstáculos con los que se topan de bruces las parejas LGBTQ a la hora de adoptar, uno de los progenitores da voz a la discriminación en los tribunales de justicia valiéndose de un par de muñecos.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

A continuación entra en escena otra pareja (nuevamente mediante videollamada) para dar cuenta de su experiencia de adopción.

La historia que los protagonistas del anuncio cuentan a su hijo concluye entre 12 y 24 meses más tarde («asumiendo que todo el papeleo vaya bien», puntualizan los padres). Solo entonces las parejas LGBTQ pueden llevarse por fin sus hijos adoptados a sus casas.

«Mi amiga Jodie me dijo que los bebés salían de las vaginas», responde el niño tras escuchar la enrevesadísima historia que sus padres acaban de compartir con él.

El anuncio, dirigido por los profesionales de la comedia Will Speck y Josh Gordon, va acompañado de una petición en la que Family Equality reclama una legislación que garantice los derechos de las personas adscritas a la comunidad LGBTQ.

«En todo el proceso de adopción la comunidad LGBTQ tiene que hacer frente a múltiples obstáculos legales, colosales cargas financieras y discriminación a la que no se enfrentan en modo alguno los heterosexuales», denuncia Stacey Stevenson, CEO de Family Equality. «A los miembros de esta comunidad les lleva mucho tiempo, dinero y energía convertirse en padres», asevera.

Temas

LGBT

 

El descanso y la productividad no están tan ligados como pareceAnteriorSigueinte"I like it like that", la campaña que nos recuerda que hay una Schweppes para cada tipo de persona

Contenido patrocinado