líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Dos estudiantes de creatividad presentan la Ciudad de los Corruptos, lo que pudo haber sido y no fue

Marketing y PublicidadImagen de la campaña "La ciudad de los corruptos"

La Ciudad de los Corruptos, la iniciativa que pone en evidencia la corrupción

Dos estudiantes de creatividad presentan la Ciudad de los Corruptos, lo que pudo haber sido y no fue

Redacción

Escrito por Redacción

Dos estudiantes de creatividad de la escuela Brother de Madrid han creado "La Ciudad de los Corruptos", una maqueta que simboliza la ciudad que pudo haberse construido con el dinero público robado por la corrupción.

Dos estudiantes de creatividad, de la escuela Brother de Madrid, han creado «La Ciudad de los Corruptos», una maqueta que simboliza la ciudad que pudo haberse construido con el dinero público robado por la corrupción, mostrando ante el Congreso de los Diputados el daño que esa práctica genera en la sociedad.

Los edificios han sido bautizados irónicamente con el nombre de condenados por corrupción españoles. El hospital Jose Antonio Griñán, el colegio Rodrigo Rato, el juzgado Luis Bárcenas, la estación Francisco Correa , el museo Oriol Pujol, el parque en homenaje a los pensionistas, el comedor social Iñaki Urdangarín. Éstos representan los recursos públicos que fueron escamoteados a la ciudadanía. 

Según María Pérez y Nicole Redondo, las impulsoras de esta iniciativa: «Creemos haber resuelto el gran reto de representar el daño que la corrupción ha generado a la nación: falta de recursos en educación, sanidad; y por consiguiente la disminución del estado de bienestar, la felicidad… La corrupción le cuesta a España cerca de 90.000 millones de euros al año, una cifra desconocida por la mayoría de la población». 

Estas jóvenes creativas añaden: «En el año 2020 Transparency International publicó el ‘Índice de Percepción de la Corrupción’, según el cual España empeoró 2 puntos con respecto al 2019». Según las autoras: «La corrupción hace mucho daño en el sentido más elemental a la dignidad y humanidad».

El objetivo de este proyecto en el «Día Internacional contra la Corrupción», es tratar de concienciar sobre el daño que hace la corrupción en la sociedad. Cuando hablamos de corrupción nos imaginamos a los políticos de la Ciudad de los Corruptos, pero a menudo nuestros actos cotidianos también incorporan corrupción en pequeña medida. 

«Nos gustaría invitar a la ciudadanía a la autocrítica, para evitar contribuir al aumento de esta ciudad», dicen María y Nicole.

Nota de prensa

 

De La Palma a La casa de papel: así se hizo el anuncio de Navidad 2021 de CampofríoAnteriorSigueinteEl Juego del Calamar, Ibai Llanos o Mbappé: lo más buscado en internet este 2021

Contenido patrocinado