líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

e-Noticies en el TOP10 de OJD

e-Noticies entra en el TOP10 del ranking OJD al cambiar de CMS

Paula Del Hoyo

Escrito por Paula Del Hoyo Actualizado el

El medio digital pasa de 100.000 páginas vistas a 28 millones. En plena etapa de cambios de algoritmos de Google y de pérdidas masivas de audiencia, no todo son malas noticias en el panorama comunicativo nacional.

El veterano digital e-Noticies, con más de 20 años a sus espaldas, ha pasado de estar a punto de echar el cierre a entrar en el TOP10 del ranking OJD con 6,5 millones de usuarios únicos y 28 millones de páginas vistas. ¿La clave? Un cambio tecnológico y de estrategia profundo.

La empresa editora de e-Noticies había decidido que había llegado el momento de cerrar el periódico. El portal no había sabido adaptarse a los cambios que demanda Google, que en los últimos años han sido constantes. No solo de contenido, que ya era original, sino sobre todo técnico. Y para una empresa editora pequeña, adaptarse ahora mismo se hacía algo muy complicado.

E-Noticies, pues, decidió a mediados de 2023 subcontratar contenidos con otra empresa para hacer frente a los compromisos adquiridos con sus clientes. El cierre debía echarse a 31 de diciembre de 2023, pero esta segunda empresa contactó con la agencia Tqcorp.media, especializada en SEO de medios y Google Discover. Rápidamente se detectaron señales en positivo: e-Noticies era una marca conocida, con lectores que buscaba en slite y autores reconocidos. El problema era que esto no era suficiente.

Tcorp.media propuso cambios técnicos menores en un inicio y que permitieron mejorar la velocidad y el rendimiento de la web. Las mejoras se notaron desde un inicio y se multiplicaron las visitas. A partir de aquí y al constatar que había lectores, información original y un dominio con autoridad, se propuso a la propiedad de e-Noticies cambios más profundos. Se cambio de gestor de contenidos, de CMS, y se pasó a Atlas, el gestor de Tqcorp.media.  Así lo reconoce Arnau Borràs, actual director del medio: «Vimos un aumento más que considerable en tan solo semanas. Solo en julio se superaron los 10 millones de visitas en Google Discover».

Tras afianzar los cambios técnicos y seguir creciendo, este octubre ha sido el primer mes que e-Notícies se ha auditado en OJD. El portal ha entrado directamente en el TOP10 de medios digitales de España con 6,5M de usuarios únicos y más de 28M de páginas vistas.

Como es evidente, el aumento de visitas ha comportado también el aumento de la monetización. Pero no solo porque hay más páginas vistas, sino también por la optimización de la publicidad programática que ha hecho Tqcorp.media, una de las fortalezas de esta empresa tecnológica. De facturar menos de 1.000 euros mensualmente a más de 100.000.

EstoesAtleti.es, otro caso de éxito de Tqcorp.media

Si el lector es futbolero, seguro que en su feed de Google Discover se ha encontrado desde hace poco más de un mes con alguna noticia de EstoesAtleti.es, un portal de información del Atlético de Madrid y de fichajes de la Liga. Su caso es también curioso: dejaron de escribir hace un año y una nueva propiedad lo recuperó y lo pasó al CMS de Tqcorp.media. Desde sus inicios hizo impresiones en Google Discover y en el último mes natural suma más de 2 millones de páginas vistas, el 90% de Google, ya sea en top stories o en Discover.

Tqcorp.media ya trabaja con varios medios, que se han puesto en contacto tras los resultados en OJD de e-Noticies y para usar su CMS. El caso es que su modelo de negocio es distinto al de otras empresas del sector. Su primera auditoría sirve para ver la potencialidad del site. Tqcorp.media prioriza trabajar con medios con información original y de calidad y no cobra ninguna tarifa para usar su gestor de contenido, pacta con las empresas un porcentaje del crecimiento en visitas y páginas vistas, así como de la optimización de la monetización. El cliente no asume ningún coste.

Según el CTO de la empresa, Cristhian Ortega, Tqcorp.media «no busca clientes, sino partners». «Queremos que estas webs de calidad pero con una tecnología no apta para Google crezcan con nosotros. Y no todos lo pueden hacer». Los actuales requisitos técnicos que marca Google son cada vez más exigentes y esto requiere tiempo y dinero. Es un reto que muchas empresas editoras medianas de medios no tienen.

 

GroupM se reestructura y presenta un nuevo equipo de liderazgo para fortalecer el desarrollo del negocioAnteriorSigueinteLas estrategias de marketing más efectivas para potenciar las ventas de leñadores CNC online

Contenido patrocinado