Según un estudio que incluye a 740 miembros del colectivo LGBTQ+
El 72% de la comunidad LGBTQ+ siente que su representación en publicidad es simbólica
A pesar de que cada vez más marcas muestran su apoyo a la comunidad LGBTQ + a través de diferentes acciones, la representación de este colectivo en publicidad sigue siendo escasa.
Una de las múltiples oportunidades que ofrece la publicidad, más allá de la promoción de productos, servicios y marca, es la de fomentar la diversidad y visibilizar colectivos poco representados en la industria publicitaria. Uno de ellos, es la comunidad LGBTQ+.
Según un estudio encargado por Gay Times y Karmarama, realizado por YouGov, el 72% de la comunidad LGBTQ+ siente que su representación en la publicidad es simbólica, a pesar de que el 64% de los adultos cree que es positivo para la comunidad aumentar su visibilidad en los anuncios. Se trata de un estudio realizado a más de 2.000 adultos en Gran Bretaña, 740 pertenecientes al colectivo LGBTQ +, del que se hace eco The Drum. Los datos revelan que, a pesar de que cada vez más marcas optan por visibilizar la diversidad de género y orientación sexual, aún queda mucho por alcanzar en términos de igualdad.
En la actualidad, el 36% de los adultos entre los 18 y los 24 años se identifican como completamente heterosexuales, un número significativamente menor al de la generación anterior. El 48% se identifica como algo intermedio. Por otro lado, se ha registrado un aumento del 400% en la representación trans desde generaciones anteriores, con uno de cada diez de 18 a 24 años de edad identificados como transgénero.
El director ejecutivo de Gay Times, Tag Warner, ha dicho: «Estos hallazgos de investigación pueden parecer sorprendentes para algunos, pero están totalmente alineados y respaldan la conexión continua que tenemos con nuestra audiencia queer aquí en el Reino Unido y en el extranjero. El mundo binario al que muchos nos hemos acostumbrado (‘gay’ y ‘heterosexual’) ya no es relevante para la mayoría de los jóvenes. Esta poderosa investigación debe ser el catalizador para cambiar el pensamiento de los líderes de publicidad y marketing cuando se trata de LGBTQ+. En conjunto con Karmarama y YouGov, estamos dispuestos a entender mejor que los medios relacionados con LGBTQ+ son vitales, pero a menudo fallan».
Por su parte, el director ejecutivo de Karmarama, Ben Bilboul, ha comentado: «Una gran cantidad de empresas ahora abren una bandera de arco iris en su logotipo una vez al año en reconocimiento de la poderosa libra rosa. Pero si bien es alentador ver a las marcas esforzarse por alcanzar y representar a la comunidad LGBTQ+ en torno al Orgullo, esto debe ser un esfuerzo durante todo el año y debe hacerse de una manera auténtica. Si desea construir una marca hoy, la sociedad espera que las marcas den un paso adelante y representen positivamente a la comunidad LGBTQ+».