líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Plan 2020 de Publicidad y Comunicación Institucional

El Gobierno prevé una inversión de 66 millones de euros en campañas de publicidad institucional en 2020

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

La inversión prevista se destinará a un total de 107 campañas de publicidad institucional y la prioridad será la promoción de hábitos saludables y seguros para la ciudadanía y el cuidado de su entorno.

La Administración General del Estado llevará a cabo durante el año 2020 un total de 107 campañas de publicidad institucional, con un coste total previsto de 66.059.724 euros, según especifica el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2020. Se trata de un 5,10% más que lo previsto en el Plan de 2019, pero muy por debajo de los 100 millones previstos inicialmente.

Los ministerios que llevarán a cabo un número mayor de campañas serán el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con 33 campañas; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con 14 campañas, y el Ministerio de Cultura y Deporte con 10 campañas.

La mayor inversión – más de 13 millones de euros – se destinará a Sanidad, seguido de Agricultura, Pesca y Alimentación (más de 10 millones de euros) y Asuntos Económicos y Transformación Digital (más de 8 millones de euros).

publicidad institucional

Las prioridades de comunicación de la publicidad institucional en 2020, año marcado por la pandemia del coronavirus, las encabeza la promoción de hábitos saludables y seguros para la ciudadanía y el cuidado de su entorno, a la que destinará un 53,57% del presupuesto. Tras este punto, la Administración del Estado pondrá el foco en la promoción en materia de derechos y deberes de los ciudadanos (contra la violencia de género, Ingreso Mínimo Vital, inicio del próximo curso universitario 2020/2021), que supondrá un 29,59% del presupuesto.

Tras estas prioridades, aparecen la promoción del turismo y la cultura (7,12%), el apoyo al desarrollo de nuevas tecnologías (4,92%) y el conocimiento por parte de la ciudadanía de las infraestructuras y medios de transporte público existentes (1,77%).

publicidad institucional

La previsión de este año es contratar once campañas de entre uno y cuatro millones de euros de presupuesto. La que encabeza el ranking por inversión destinada, con un coste de más de 7,5 millones de euros, es la «Campaña Divulgativa de la Seguridad Vial 2020 y Semana Santa 2021» de la Dirección General de Tráfico (DGT). De lejos, con más de 4 millones de euros, le siguen las de Sanidad: campaña de prevención del COVID-19 durante la fase de transición hacia la nueva normalidad y campaña informativa de refuerzo sobre recomendaciones y prevención frente al COVID 19.

En cuanto a los canales en los que estarán presentes las campañas, el Plan anual 2020 prevé que el 65,4% de ellas insertará anuncios en internet, el 46,7% utilizará radio y prensa, y el 40,2% la televisión. El 26,2% utilizará soportes exteriores, el 18,7% revistas, el 11,2 % verán la luz en el cine, el 8,4% empleará las relaciones públicas y el 4,7 echarán mano del marketing como herramientas de comunicación. 78 campañas se difundirán en el ámbito nacional.

Este año se llevarán a cabo 51 campañas de carácter comercial, 6 campañas más que las previstas para el Plan 2019, con una inversión total previsto de 135.464.135 euros, un presupuesto menor que el pasado año.

 

Estrella Galicia lanza un mensaje de ánimo a los bares junto a la banda de rock Los EnemigosAnteriorSigueinteEs hora de que las agencias echen el freno: de la "quick creativity" a la "slow creativity"

Contenido patrocinado