líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

eLaLiga Santander da su pistoletazo de salida con un spot que recuerda lo que ha logrado el fútbol español

Marketing y PublicidadUn jardinero cuida el césped en el spot de eLaLiga Santander

Nuevo spot de eLaLiga Santander

eLaLiga Santander da su pistoletazo de salida con un spot que recuerda lo que ha logrado el fútbol español

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Un jardinero cuida con mimo el césped de un estadio de fútbol y ríe a carcajada limpia al recordar todo lo que España ha sido capaz de conseguir en este deporte.

La temporada 2020-21 de eLaLiga Santander arrancó el pasado 11 de enero y, para celebrarlo, la competición ha lanzado junto a la agencia creativa Sra. Rushmore una nueva pieza de «Lo que no puede ser, puede ser», la campaña que vio la luz en octubre y que recuerda que en el universo de los deportes electrónicos nada es imposible.

En esta nueva pieza de eLaLiga Santander, competición oficial española EA SPORTS FIFA21, el protagonista es un jardinero que, mientras cuida con mimo el césped de un estadio de fútbol, ríe a carcajada limpia recordando todo lo que España ha sido capaz de conseguir en este deporte.

«En un país que no inventó el fútbol, pero lo convirtió en religión, que nunca iba a conquistar Europa y ahora tiene más trofeos que nadie, donde un simple partido es capaz de paralizar a todo un planeta, ¿de verdad alguien creía que no íbamos a tener la mejor liga de FIFA del mundo?» se escucha a través del megáfono del estadio.

El spot ha sido dirigido de nuevo por Keane Parce y producido por Blur, con Bliss como estudio de postproducción.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

eLaLiga Santander inició su andadura en la temporada 2017-18 con 10 clubs, y temporada contará con 38 equipos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank. La agencia creativa Sra. Rushmore ganó la cuenta de esta competición en julio en un pitch internacional, y en octubre lanzó el primer spot bajo el claim «Lo que no puede ser, puede ser», una pieza en la que sumergían al espectador en un universo donde lo impensable también sucede.

Ficha técnica:

Campaña «Lo que no puede ser, puede ser»
Equipo Creativo
Director Creativo – David Titos
Directora de Arte – Marta Taboada
Redactor – Marc Xifré
Equipo de Cuentas
Director General – Clemente Manzano
Supervisora de Cuentas – Laura Herrera
Supervisora de Cuentas – Maitane Fernández
Planificación Estratégica
Raquel Espantaleón
Uxía Vila
Equipo de producción
Productora – Blur
Realizador – Keane Pearce Shaw
Producer – Mario Forniés, Aldo Guenther
Postproducción – Marisa Mesonero
Producer agencia – Iñaki Soriano (Freelance For)
Productora de animación – Bliss
Producer – María Soler
Medios
Medios digitales y redes sociales

 

Las claves para elegir un operador logísticoAnteriorSigueinteProteger la privacidad de la gente, el objetivo de Google ante un futuro sin cookies de tercera parte

Contenido patrocinado