
Marketing y PublicidadReyes Justribó, directora general de IAB Spain.
Inspirational 2022: entrevista a Reyes Justribó (IAB Spain)
"La industria está en constante transformación: quien se para, se cae de la carrera", R. Justribó (IAB Spain)
Los Premios Inspirational'22 consiguen en esta edición cifras de récord, logrando un total de 240 piezas inscritas. Así lo cuenta Reyes Justribó, directora general de IAB Spain.
Los Premios Inspirational han renovado su identidad este año y lo han hecho inspirándose (nunca mejor dicho) en los valores que siempre ha representado IAB Spain, la entidad de publicidad, marketing y comunicación digital que organiza estos galardones. La transformación y la innovación están perfectamente integradas en los nuevos logos, que han sido creados por la agencia Lady Brava y plasmados en los trofeos que se entregarán en los Premios Inspirational 2022.
Esta edición, que se celebrará en formato híbrido, tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre. El ciclo de ponencias incluye expertos de compañías nacionales e internacionales, tales como Disney Pixar, Audible, Meta, Google, El Corte Inglés, Twitter, Accenture Song o Twitch, además de directoras de cine, escritores, influencers digitales. El día 20, la guinda del pastel la pondrá la gala de entrega de los galardones.
Sobre los Inspirational’22 hablamos en exclusiva con Reyes Justribó, directora general de IAB Spain, quien analiza las candidaturas presentadas este año y predice cuáles serán los próximos pasos del sector en un momento en el que la publicidad digital no para de cambiar.
Cuántas candidaturas se han presentado este año a los Premios Inspirational?
Un año más los Premios Inspirational consiguen cifras de récord, logrando un total de 240 piezas inscritas. El año anterior se obtuvieron un total de 203. Hay que tener en cuenta, además, que contamos con dos categorías, las denominadas como People y Planet, en las que las piezas que se inscriben no pueden hacerlo en ninguna otra categoría, dadas las específicas condiciones de cada una de ellas.
Asimismo, y también como novedad de este año, una pieza puede ser inscrita en un máximo de 3 categorías, evitando así que nos encontremos con una campaña o proyecto participando en todas las categorías. De esta manera, ayudamos a que las piezas se juzguen en las categorías correctas.
¿Ha habido alguna campaña o agencia que haya destacado notablemente este año y que creáis que puede arrasar en los Inspirational 2022?
Los Jurados están inmersos en el trabajo de analizar las piezas presentadas y conformando la shortlist por lo que, a estas alturas, no tenemos visibilidad sobre quiénes o qué trabajos pueden destacar este año. Pero sí avanzo que el nivel de los trabajos presentados es, como cada año, muy alto y que esperamos unas deliberaciones del Jurado apasionantes para la toma de decisión final.
El programa de los Inspirational cuenta con expertos de gran prestigio. ¿Cómo esperáis que sea la acogida por parte del público?
Gracias al excelente trabajo llevado a cabo por los profesionales que conforman el Grupo de Trabajo, dirigido por David Pueyo, trabajando pro bono todo el año para configurar las temáticas y la agenda de Inspirational’22, esperamos que la respuesta sea masiva.
Hay varias razones que así nos lo indican. Desde que habilitamos la venta de entradas en la web, estamos teniendo una gran demanda, muy por encima de la que obtuvimos en el último año presencial (2019) y, ya entonces, reunimos a más de 2.000 asistentes.
La opción presencial, además, se ve reforzada por el streaming, que hará posible que aquellos que no puedan acercarse a los cines Proyecciones de Madrid, disfruten de las ponencias o mesas redondas en directo. Por último, todas las sesiones podrán volver a ser vistas en nuestro canal de YouTube una vez terminado el evento.
También habéis cambiado vuestra identidad visual. ¿Por qué?
Inspirational, como su nombre indica, es fuente de inspiración, de innovación, de cambio y transformación. Por tanto, la identidad visual debe ser el primer transmisor de ello y debe estar a la altura. No podemos estar más contentos con el trabajo realizado por la agencia Lady Brava que transmite todos esos valores que comentaba, pero, además, sitúa a Inspirational en un nivel estético de vanguardia realmente notable.
El objetivo de este año está muy relacionado con la transformación. ¿Cómo creéis que debe transformarse el sector para no quedarse obsoleto en unos tiempos de tanto cambio?
Siempre decimos que el mejor pulso para entender el grado de transformación de nuestra industria son las Comisiones de IAB Spain. En ellas se toca de primera mano qué está pasando en el mercado porque son las empresas asociadas las que trabajan en ellas por el bien de la industria. Así, vemos que el grado de inversión para continuar transformándose es muy alto, teniendo en cuenta, además, los momentos económicos en los que estamos inmersos y que los esfuerzos en nuevos desarrollos o formación son también muy importantes.
Considero que nuestra industria está en constante transformación, como debe ser porque, quien se para, se cae de la carrera. Además, es muy buen ejemplo a nivel europeo de cómo balancear inversión y talento para conseguirlo.
La legislación europea y nacional será también fundamental para posibilitar que el sector continúe transformándose y, desde IAB Spain, trabajamos para que los legisladores entiendan la importancia de nuestra industria por la cantidad de puestos de trabajo que crea y la riqueza que aporta a nuestro país. Todos necesitamos apostar por la industria de la publicidad digital española y que la Administración sea consciente de su importancia y contribución al desarrollo de la economía española.