#Pride2020
Esta campaña de Findasense por la semana del Orgullo habla de una pandemia que "no se cura en un laboratorio"
La consultora global ha lanzado una campaña digital con la que busca contribuir a poner punto y final a la pandemia del odio.
Con motivo de la semana del Orgullo, la consultora global Findasense ha publicado una campaña que habla de una pandemia diferente a la que se ha enfrentado el mundo en los últimos meses. Se trata de la pandemia del odio hacia el colectivo LGTBIQ+ que, recuerda la consultora, «no se cura en un laboratorio».
A través de esta campaña, Findasense defiende los valores de la diversidad y el respeto y busca contribuir a poner fin a la discriminación. La compañía ha lanzado una pieza de vídeo en la que da voz a las terribles experiencias a las que se han enfrentado, lamentablemente, muchas personas que pertenecen a este colectivo. «La pandemia de la que hablamos se llama odio y algunos llevamos padeciéndola toda la vida», señalan en el spot en el que dejan claro que «esta cura no sale de un laboratorio, sino de todos nosotros«.
Findasense es un espacio de trabajo abierto, diverso, multicultural, pero sobre todo libre de discriminación. No nos importa la inclinación sexual, la nacionalidad, el origen racial, nos importan las personas. “From Pride to rights” #pridemonth #pride #pride2020 #orgullo #lgbtq pic.twitter.com/APIK8KE2ni
— Findasense (@Findasense) June 28, 2020
«La experiencia del Covid-19 ha sido nueva para todos, o para casi todos. Desgraciadamente, hay quienes ya estaban acostumbrados a tener que extremar precauciones, llegando a sentir miedo por cosas cotidianas como salir a la calle. Se podría decir que algunos se enfrentan a una pandemia desde el día que nacieron, pero a diferencia del covid, la cura de esta no está en los laboratorios», señala Federico Khaski, Global Content Lead, Innovation Leader de Findasense.
La campaña está presente en los canales digitales de Findasense en sus 12 mercados y cuenta con el apoyo de sus 300 empleados.
La pandemia nos da miedo y el miedo refuerza nuestro rechazo a lo desconocido. Hay personas que son víctimas de este tipo de rechazo desde que nacieron. Sí a la diversidad, no a la discriminación de ningún tipo. #pridemonth #pride #pride2020 #orgullo #lgbtq?
— Findasense (@Findasense) June 29, 2020
Ficha técnica:
Título: Esta pandemia no se cura en un laboratorio
Consultora: Findasense
Director General Creativo: Federico Khaski
Director Creativo: Augusto Herreros Casañé
Dirección de arte: Wilson González, Keka Martín
Redacción: María Fernández Buendía, Alessio D’amato, Victor Muñoz
Video producer: María Alejandra Russi
Video editor: Tony Silva, Natalia Nuñez
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Twitter entona el "mea culpa" por etiquetar como falsos algunos tuits sobre el 5G y el COVID-19AnteriorSigueinteEl consumo creció un 1,2% de media entre los españoles durante la desescalada