Los héroes de la pandemia son recompensados con una campaña
Esta campaña de publicidad exterior solo puede ser vista por los héroes de la pandemia
La FEDE-Aepe ha realizado una campaña destinada a los héroes de la pandemia, los únicos que pueden salir de casa durante el confinamiento, y de paso, recordar la importancia de la publicidad exterior.
Con el confinamiento las calles de España se han quedado vacías. Tan solo aquellos cuyo trabajo es esencial pueden seguir cogiendo el transporte público y desplazarse hasta sus lugares de trabajo, siendo los únicos testigos de una España que ha sido desterrada a sus domicilios por el coronavirus. Pero, como dicen algunos, la esperanza es lo último que se pierde y por ello, la población sale a sus ventanas y balcones a las ocho de la tarde para aplaudir a estos héroes que están luchando por acabar con la crisis sanitaria que caracteriza nuestra sociedad actual.
La FEDE-Aepe (Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación-Asociación Española de Publicidad Exterior) ha aprovechado esta situación para rendir homenaje a esos héroes que si están en la calle. Se trata de una campaña que se podrá observar en más de 2.600 soportes digitales de las principales ciudades de España, desde marquesinas, hasta mupis, vallas y monopostes de gran formato. Todos ellos contarán con mensajes de apoyo hacia el personal que tiene que permanecer en las calles, los únicos que pueden percibir estos anuncios.
De esta forma, los sanitarios, el personal de residencias, los policías y militares, los repartidores, los trabajadores de supermercados y comercios, los farmacéuticos y los transportistas, entre otros muchos profesionales, podrán ver estos mensajes de apoyo de camino al trabajo, para que no se les olvide la gran acción que están llevando a cabo. Esas mismas personas a las que aplaudimos en nuestra reunión de las 8 de la tarde, los que conseguirán frenar esta pandemia y superar la crisis actual parar que todos volvamos a disfrutar de la publicidad exterior.
Con esta campaña se busca también mandar un mensaje de agradecimiento y solidaridad por parte de la publicidad exterior a todas las personas que trabajan para superar la pandemia. La creatividad de la campaña es parte de una idea de la FEDE-Aepe, que ha sido desarrollada por el equipo creativo de Clear Channel.
Además de la campaña de publicidad exterior, hay que destacar que varios exclusivistas están cediendo espacios de forma gratuitamente sus espacios para las campañas oficiales del Ministerio de Sanidad, que informan sobre el COVID-19. La campaña ha comenzado así con la participación inicial de las empresas Clear Channel, Clece OOH, Comunitac, Exterior Plus, Exterior 21, IEPE, Gran Pantalla, Grupo Corporalia, Super 8 y JCDecaux, y está previsto que se sumen más exclusivistas asociados a La FEDE-Aepe.
Es una forma también de demostrar que la publicidad exterior sigue presente, a pesar de que es uno de los formatos más perjudicados por la pandemia. DE hecho, según un estudio de la FEDE-Aepe, las empresas de Publicidad Exterior han aportado en los últimos seis años más de 1500 millones de euros a ayuntamientos y empresas públicas, una media de 250 millones de euros anuales, que en teoría se deberán pagar aunque las empresas no tuviesen ningún ingreso por la ausencia obligada de inversión publicitaria.