Este spot protagonizado por un robot conciencia sobre los efectos de las guerras en niños
Esta campaña muestra, con una metáfora robótica, los efectos de la guerra en los niños
A pesar de encontrarnos en pleno siglo XXI, la humanidad sigue cayendo en los mismos errores. Las guerras son, quizá, una de las mayores y más preocupantes problemáticas sociales de la actualidad.
Las cuestiones políticas o religiosas se imponen tristemente a las humanitarias y son demasiadas las víctimas de catástrofes propiciadas por el hombre.
Miles de personas se ven obligadas a abandonar sus casas y sus lugares de origen para tratar de sobrevivir alejándose de bombas, tiroteos e incluso torturas a las que se ven sometidos.
Y si estas experiencias ya son traumáticas para los adultos, todavía son peores para los niños que son las víctimas más inocentes y las más vulnerables, pero casi siempre, las menos visibles.
Es por ello que la organización War Child U.K ha querido reivindicar su bienestar a través de una campaña creada por la agencia Raw London y protagonizada por un robot.
El motivo es utilizar a este tecnológico ente como metáfora del estado mental y anímico en el que se encuentran los menores cuando atraviesan el horror de una guerra.
Así, vemos al robot protagonista llegar con su madre a una nueva casa, entrar en un nuevo colegio y jugar con otros niños. Hasta que un golpe de una pelota contra la pared le traslada a esos momentos que preferiría olvidar y a esas personas de las que solo le queda el recuerdo.
El final del vídeo muestra a la madre apretando un botón que descubre tras ese disfraz de robot a la niña que busca en él una coraza para enfrentarse a un futuro, alejándose del pasado.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto