líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las noticias falsas, protagonistas de esta (también falsa) campaña de Twitter

Esta falsa campaña de Twitter conciencia sobre las fake news a golpe de carcajada

Redacción

Escrito por Redacción

La campaña #DontBelieveEveryTweet busca despertar el sentido crítico de los usuarios sobre la información difundida en Twitter con un sketch en tono de comedia.

A raíz de la polémica de las noticias falsas, las redes sociales han estado en el punto de mira de medios de comunicación, autoridades y usuarios. Estas plataformas se han convertido en el espacio por excelencia para la difusión de información de cualquier tipo, sea verdadera o no.

Y esta libertad que otorga a los usuarios para escribir y compartir lo que quieran es un arma de doble filo que ha suscitado el debate sobre dónde se encuentra la línea que separa la libertad de expresión del control de contenidos y la censura.

Compañías como Twitter se encuentran ante un dilema que no es nada fácil de solucionar y que empieza por la concienciación social y la educación digital. Este es, precisamente, el objetivo de la campaña #DontBelieveEveryTweet que a través de un vídeo en tono de comedia tiene como objetivo despertar el sentido crítico de los usuarios.

Acompañada por una carta del CEO de la compañía, Jack Dorsey, de una web y una serie de vídeos que muestran la existencia de información falsa en la red social, la campaña ha recorrido la esfera social atrayendo la atención de medios y usuarios. Y todo ello, a pesar de ser falsa.

http://youtu.be/CudkTwBsg7I

Si no puede visualizar correctamente el vídeo pinche aquí. 

 

5 razones por las que las agencias no deberían renegar de las canas y las arrugasAnteriorSigueinteLa transparencia de marca, factor determinante en la decisión de compra para el 53% de los consumidores

Contenido patrocinado