Campaña de nuevecomanueve para la Concejalía de Limpieza de Orihuela
Esta "falsa exposición" en Orihuela busca concienciar para que la gente no deposite en la calle sus trastos viejos
En las imágenes de esta campaña vemos, entre otras cosas, un sofá muy deteriorado, una vieja una tabla de plachar y un colchón en pésimas condiciones en distintas partes de Orihuela.
En 2018 se recogieron en Orihuela 725 toneladas de viejos enseres que la gente deposita en la calle sin avisar antes al Ayuntamiento. Una cifra que en 2019 se disparó a 15.000 toneladas y que desde el Ayuntamiento de Orihuela, la Concejalía de Limpieza Viaria y RSU, se han propuesto derribar.
Para ello, decidieron lanzar una campaña de concienciación de la mano de la agencia creativa nuevecomanueve. Con el ánimo de dar visibilidad a esta problemática y captar la atención de los habitantes de Orihuela, desarrollaron unas gráficas con fotografías de viejos enseres depositados frente a los lugares más emblemáticos de la ciudad. «Sin tus viejos enseres, Orihuela es más bonita», reza el claim de la campaña.
El objetivo de esta acción es mostrar al espectador cómo los rincones más bonitos y representativos de la ciudad se deterioran por la actitud irresponsable de algunas personas.
«Para sacar esta idea a la calle se nos ocurrió ironizar sobre el hecho de que los trastos viejos no son algo que admirar. Así que decidimos crear un espacio en el que se admiran las cosas: una exposición-museo con enseres recogidos por el Ayuntamiento sin previo aviso. Esto incluiría todo lo relacionado con un museo real: ‘obras’, azafatas, carteles explicativos de cada ‘obra’…«, cuentan desde la agencia.
En las imágenes vemos, entre otras cosas, un sofá, una tabla de plachar y una televisión muy deterioradas frente al claustro de la Catedral, o un viejo colchón en la cala Capitán Cabo Roig.
La instalación de esta «falsa exposición» ha permanecido durante unos días en plazas y otros centros comerciales de Orihuela, y la campaña de concienciación se ha lanzado en prensa, radio y redes sociales.