Faada muestra el lado más salvaje de los castings publicitarios en su nueva campaña
En colaboración con la Agencia Contrapunto BBDO, la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (Faada) desvela, en un particular casting, la terrible situación que viven los animales salvajes en el sector audiovisual.
Descargas eléctricas, trabajar hasta el agotamiento o ayunar para obedecer a cambio de comida el día del rodaje, están a la orden del día. Unas prácticas tan extremas que las consecuencias resultantes son terribles para la salud física y psíquica de los participantes.
Esta nueva campaña quiere concienciar sobre la realidad que se esconde tras los rodajes de anuncios, series, programas y películas con animales salvajes.
Algunos animales han sido capturados en su estado salvaje (elefantas, por ejemplo) y otros han nacido en cautividad y provienen de circos, zoos, particulares o empresas que se dedican a criar y alquilar animales para el sector audiovisual. El conflicto entre sus instintos naturales y la realidad a la que son forzados a vivir les lleva en muchos casos a realizar comportamientos impropios de su especie que son repetidos de forma obsesiva y que indican una falta de adaptación a su entorno.
Desde Faada piden que la gente se conciencie y denuncie esta situación.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
OMExpo 2015: Resumen de la feriaAnteriorSigueinteLa compra programática en televisión pegará una gran zancada: en 2019 representará el 17% de los presupuestos