líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Campaña para el Día Nacional de Concienciación sobre la Violencia con Armas de Fuego

Un falso anuncio de seguros para tiroteos alerta del peligro de las armas de fuego

Redacción

Escrito por Redacción

El Mayor’s Youth Council de Los Ángeles estrena una campaña que pretende abrir los ojos sobre la violencia con armas de fuego.

armas-louder-than-guns

Los habitantes del sur de California están habituados a pensar en tipos de seguro que en otros lugares ni se plantean, como los que proporcionan cobertura en casos como terremotos o incendios forestales. Ahora, en esta nueva campaña, se les ofrece protección contra otro tipo de amenaza: los tiroteos masivos.

En las calles de Los Ángeles se pueden ver carteles publicitarios que promocionan un seguro por tragedias provocadas por armas. Junto con los tiroteos en masa, promete una protección especial frente a disparos «accidentales» y «cotidianos».

accidental-shooting

living-with-everyday-gunfire

Sin embargo, si observa la letra pequeña, verá que los anuncios describen estadísticas espeluznantes sobre la violencia con armas de fuego en Estados Unidos, como el hecho de que el año pasado, el país tuvo más de 340 tiroteos en masa y 1,600 tiroteos involuntarios. «Aunque la violencia es real, este seguro no lo es», revelan los anuncios, señalando a los espectadores el número 1-833-GUNSURE y un sitio web, www.louderthanguns.org.

accidental-shooting-detalle

La campaña «Louder Than Guns» es en realidad un esfuerzo de sensibilización del Mayor’s Youth Council de Los Ángeles, un programa promovido por la concejalía de Juventud y dirigido a jóvenes estudiantes para fomentar su participación en los asuntos municipales que les conciernen. El objetivo de esta campaña es poner fin a la violencia con armas de fuego, animando a los ciudadanos a participar en la reforma legislativa sobre violencia con armas de fuego.

La agencia Omelet está detrás de la campaña, mientras que el cliente ha sido el grupo de adolescentes que conforma el Mayor’s Youth Council. Es la primera iniciativa liderada por un alcalde en el país para dar a los jóvenes una voz en el Ayuntamiento, permitiéndoles asesorar sobre estrategias en torno a la violencia con armas de fuego y las reformas de seguridad.

«Las voces de nuestros amigos y compañeros de clase tienen que acallar a los lobbys de la industria de las armas»

«Podemos ser adolescentes, pero hemos crecido en una era de tiroteos masivos y hemos visto cómo la violencia con armas de fuego se cobra la vida de nuestros compañeros», ha dicho Paula Kim, miembro del Mayor’s Youth Council, en una declaración. «No podemos esperar a que nadie más se libere de la autocomplacencia, por lo que estamos tomando nuestras vidas en nuestras propias manos. Las voces de nuestros amigos y compañeros de clase tienen que acallar a los lobbys de la industria de las armas. Nuestro futuro depende de ello”.

«Nunca aceptaremos la violencia con armas de fuego como la nueva normalidad para nuestros niños, y ninguno de nosotros puede guardar silencio cuando los estudiantes consideran que los simulacros de cierre son la norma y hay mochilas a prueba de balas a la venta en Estados Unidos», añade el alcalde, Eric Garcetti: «Los jóvenes están liderando el esfuerzo para hacer que nuestras comunidades sean más seguras, y ‘Louder Than Guns’ es una expresión de su compromiso con el cambio y una llamada a la acción para que todos nos unamos a ellos para construir el futuro que merecen».

La campaña se lanzó en mayo, y el Día Nacional de Concienciación sobre la Violencia con Armas de Fuego, que se celebra en Estados Unidos cada 7 de junio, los carteles publicitarios se han cambiado por otros más coloridos que muestran cómo las personas pueden actuar para llevar la reforma de la violencia con armas a sus comunidades.

 

Entre visibilidad y fraude: así discurre el camino de la publicidad digitalAnteriorSigueinteEste spot levanta un monumento en honor a los "nerds" (porque ellos lo valen)

Contenido patrocinado