líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La nueva campaña de Fanta que se dirige al niño que llevamos dentro

Fanta lanza una nueva campaña dirigida a los "idiotas de internet"

Redacción

Escrito por Redacción

La última campaña de Fanta vuelve a inspirarse en la diversión y la vitalidad, esta vez refiriéndose a los "idiotas de internet" y sus vídeos virales.

Fanta

Preocupación, euforia, admiración, compañía, soledad, gratitud, tristeza… Los sentimientos son un punto clave en las campañas de marketing de las marcas. Toda acción necesita generar una acción para recibir una reacción por parte del público. La teoría de la causalidad también entra en el entorno marketero y esto se ve en la originalidad de los anuncios, donde las marcas tienen que esforzarse por la diferenciación.

La percepción de la imagen de tu marca es lo más importante a la hora de sacarla al mercado. Algunas ya se han posicionado, como Apple, que busca ser percibida como marca de calidad para profesionales. Fanta, por su parte, lleva muchos años en este mundo y es lógico que su imagen esté consolidada. La marca siempre ha apostado por la vitalidad y la diversión.

Su última campaña, lanzada de forma multicanal, se ha diseñado para sacar de nuevo el lado divertido de las personas. ‘In the Name of Play‘ es la campaña ideada por la agencia 72andSunny Amsterdam que rinde homenaje a todas aquellas personas atrevidas que han subido vídeos a internet, hilarantes y absurdos, con el único motivo de sacar sonrisas a sus espectadores. Un perfil que encaja a la percepción con la imagen de la marca por su autenticidad.

in the name of play

La fecha de publicación de la campaña fue el pasado 27 de febrero. La pieza se ha complementado con la emisión en televisión de un spot de 30″ protagonizado por las mismas personas que arrasaron en internet subiendo sus vídeos, los cuales se hicieron virales. Fanta intenta de este modo hacer un llamamiento a las personas para que disfruten de la espontaneidad y aparten el estrés de sus vidas, aunque sea por un momento.

La campaña hace referencia a «los idiotas» y llama a demostrar al mundo lo asombroso que puede ser un idiota. El spot comienza con música ceremonial y una voz en off dramática que sigue el paso de los campeones de la comedia mientras calientan, entrenan y beben Fanta, inspirándose de este modo en el mundo de los deportes.

La pieza finaliza en el momento triunfal, donde se pasa a mostrar el material original de internet. Todo ello, junto a vídeos más cortos que cuentan historias individuales de «gimnasia con jirafas inflables», «nadar o patinar en la nieve» o «trucos con carretillas», resulta alocado, aunque este es el espíritu oficial de la campaña. La finalidad es elevar a los «idiotas de internet» a la fama para desafiar al resto del mundo a sacar su «idiota interior».

https://www.youtube.com/watch?v=VedrsCXw1cA

Si no visualiza el vídeo embedded haga clic aquí.

Los dos expertos de la diversión con los que Fanta ha diseñado esta campaña son el Doctor Paul Martin, científico del comportamiento, y Adam Wilder, fundador de Togetherness Movement. Mientras que Paul asegura que jugar y divertirse resulta esencial para el desarrollo humano, Adam lo complementa afirmando que jugar ayuda a formar personas más capaces y felices.

Divertirse y jugar tiene beneficios a largo plazo, aunque no se muestren de manera obvia. El mecanismo resulta excelente para adquirir experiencias de forma activa y desarrollar habilidades básicas y ser más sociables, creativos y seguros de nosotros mismos.

Fanta ha conseguido así crear una campaña que se enfoca en un solo tipo de diversión, la espontánea. Una campaña dirigida a los adultos que han perdido la esencia del niño que llevaban dentro y que resulta importante recuperar para llevar una vida más feliz.

https://www.youtube.com/watch?v=Xc7pXvEj8nM

Si no visualiza el vídeo embedded haga clic aquí.

FICHA TÉCNICA

Director: Jeff Low

Post-producción: Glassworks

Producción: Biscuit

Música: Bird Brain

 

Dubai Lynx, el festival de la creatividad en Oriente Medio, reprogramado por el coronavirusAnteriorSigueinteEl nuevo papel de las agencias en la publicidad

Contenido patrocinado