
Marketing y PublicidadFoto de Fernando Herrero
Carta de Fernando Herrero a la Academia de la Publicidad
Fernando Herrero envía una carta a la Academia: "Os ruego que se abra un diálogo positivo y sin prejuicios"
Fernando Herrero, expresidente de la Academia de la Publicidad, lanza una carta a la institución tras el crítico manifiesto publicado la semana pasada.
La semana pasada, un grupo de socios de la Academia de la Publicidad, exsocios y Académicos de Honor hicieron público un crítico manifiesto en el que reflejaban su disconformidad con algunas de las decisiones tomadas en los últimos meses por la institución.
Unos días más tarde, la Academia respondió al manifiesto, al mismo tiempo que se hacía eco de los resultados de la reciente encuesta realizada entre los socios: el 80% de ellos está de acuerdo con la evolución, las actividades emprendidas y el progreso de la asociación. Lo que recoge el manifiesto, señaló Félix Muñoz, presidente de la Academia, a MarketingDirecto.com, es «una opinión minoritaria».
Hoy, día en el que se celebra la reunión de la Junta en la Academia, Fernando Herrero, expresidente de la institución y uno de los firmantes del manifiesto, ha enviado una carta a Félix Muñoz y a la Junta Directiva para que sea leída durante el encuentro.
«Como expresidente de la Academia, académico de honor y firmante del manifiesto que, recientemente, hemos hecho público diez académicos de honor y cerca de treinta socios, exsocios de la Academia de la Publicidad y otros publicitarios, me considero con el suficiente conocimiento de la situación como para dirigirme a vosotros con el espíritu constructivo que siempre me ha caracterizado y la intención de ayudar a encontrar una fórmula de entendimiento que, con buena voluntad por parte de todos, ayude a encauzar las tribulaciones por las que parece estar atravesando nuestra querida institución, fundada por Julián Bravo y un grupo de generosos publicitarios (algunos de ellos, por cierto, firmantes del ya mencionado manifiesto)», comienza la carta de Herrero, quien continúa expresando el deseo de encontrar una vía de diálogo por quienes suscriben el manifiesto.
«No nos cambien nuestras propias palabras, por favor»
Fernando Herrero señala que les parece que conduce a «un grave error querer reducir nuestras preocupaciones por los problemas objetivos que hemos expresado en el manifiesto (veintitrés puntos específicos y muy concretos), relacionados con los vigentes estatutos y con el reglamento de distinciones, a que ‘no queremos que los anunciantes estén en la Academia’. Afirmación que es rotundamente falaz. Como también lo es decir que queremos habilitar el acceso a los órganos de gobierno ‘solo a los socios que procedan de la agencia’, ya que en el manifiesto (salvo error por mi parte) no hablamos en ningún momento de ‘publicitarios de agencia'».
Herrero pide una «lectura serena y pausada» de lo que en el manifiesto se dice. «No nos cambien nuestras propias palabras, por favor», recalca.
Sobre los resultados de la encuesta revelados por la Academia, explica que «de nada sirve pretender engañarse a uno mismo (y, de paso, a los demás, al publicarlos) con los resultados de una encuesta que no dice con claridad cuántos socios han contestado a ella ni si esos que lo han hecho son solo aquellos afines a la actual Junta Directiva o no (no digo que lo sean, sino que no se dice y que muchos lo sospechan)». Según Herrero, lo «único útil habría sido investigar a fondo qué se está haciendo mal (algo habrá, digo yo) para poder arreglarlo».
En sus líneas, Fernando herrero reitera el necesario debate que debe acometerse en el seno de la institución. «Todos entendemos que la Academia necesita una revisión profunda y tengo la seguridad de que también muchos de los miembros de esa Junta Directiva opinaréis lo mismo, porque es una realidad incontestable. No debéis estar a la defensiva. Yo creo que vosotros queréis a la Academia, como yo la quiero. Por lo tanto, todos buscamos lo mismo: trabajar para ella, para su mejora y para que sea más eficaz en sus fines y más atractiva para los publicitarios… que se sientan identificados con ella».
«Os ruego que se abra un diálogo positivo y sin prejuicios entre las dos partes, sin imposiciones ni demostraciones de fuerza», concluye Herrero.
Puedes leer la carta completa en este enlace.