
Marketing y PublicidadEvento Conversion Talks 2022
Flat 101 pone el foco en la optimización
Flat 101 presenta su Estudio Anual de Conversión 2022 y lo hace dentro del marco de la I Edición de Conversion Talks
Este análisis se ha convertido en referente dentro del sector digital y de la optimización. El estudio fue presentado por Ricardo Tayar, CEO en Flat 101 y Sandra Navarro, Cofounder y Head of Strategy en Flat 101 que estuvieron acompañados por parte del equipo.
Flat 101, empresa de optimización de negocios digitales, ha presentado su Estudio Anual de Conversión en Negocios Digitales 2022 y lo ha hecho dentro del marco de un evento pionero centrado en la optimización, Conversión Talks.
Profesionales expertos en Desarrollo, Analítica, Conversión y UX se han dado cita este jueves en este evento para compartir Know-how y metodologías de trabajo que ayuden a rentabilizar y mejorar el rendimiento de E-commerce y negocios online.
Por séptimo año consecutivo y tras más de 60.000 descargas, este año el estudio cuenta con una amplia muestra (más de mil empresas) que han participado para lograr un marco de datos fiable. Ricardo Tayar, CEO en Flat 101 y Sandra Navarro, Head of Strategy en Flat 101, han sido los encargados de realizar la presentación.
Si no puede visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.
Tayar ha explicado que, según los datos analizados “el smartphone es el principal dispositivo de navegación y crear experiencias específicamente pensadas para el entorno ‘mobile’ es clave para la conversión”. Además, en el estudio podemos comprobar como el SEO sigue siendo el principal canal de tráfico de los E-commerce españoles con una media del 40,78%.
Un dato importante para tener en cuenta y que ha destacado Tayar es que “es importante una buena planificación de las estrategias de captación de tráfico. Es difícil sacar adelante un negocio digital cuando lo lanzas si no hay una fuerte inversión en captación de audiencias, tanto a nivel de SEO como Search”.
Por su parte, Sandra Navarro ha explicado como este año, como novedad, el estudio incluye datos sobre Add to cart (añadidos al carrito), llegando a la conclusión de que la media acotada en Ecommerce españoles alcanza el 5,81%.
Uno de los datos más esperados por los seguidores del estudio es el porcentaje de conversión medio y que este año ha superado al anterior llegando al 1,29% en 2021, mientras que en 2020 el dato era de 1,22%. Por otro lado, hay que destacar la importancia de fidelización de clientes ya que, según el análisis, los usuarios recurrentes convierten un 211% más que los nuevos. La recurrencia de usuarios impulsa la probabilidad de conversión.
Otro de los datos relevantes del estudio es que el máximo de conversión se produce el miércoles con una ratio media de 1,366% y el mínimo se produce el sábado con un ratio de 1.042% de media.
Nota de prensa.