líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Dos fotógrafos de guerra reales se meten en las entrañas de Call of Duty en esta rompedora campaña

Marketing y PublicidadImagen de la campaña "Vanguardia de la fotografía" de Call of Duty

La primera gran campaña de Call of Duty con Fernando Machado al mando

Dos fotógrafos de guerra reales se meten en las entrañas de Call of Duty en esta rompedora campaña

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Activision ha decidido introducir a fotógrafos de guerra de verdad en Call of Duty con el último objetivo de inmortalizar lo que allí acontece.

Los gráficos de Call of Duty: Vanguard son tan apabullantemente realistas que Activision ha decidido introducir a fotógrafos de guerra de verdad en el célebre juego videojuego bélico con el último objetivo de inmortalizar lo que allí acontece.

Esta es la premisa de la primera gran campaña de la popular franquicia de videojuegos bajo la batuta de Fernando Machado, que en abril de este año se convirtió en el nuevo CMO de Activision tras su exitosa andadura (colmada de múltiples premios) en la matriz de Burger King Restaurant Brands International (RBI).

Como en anteriores trabajos en los que ha estado involucrado Machado, la nueva campaña de Call of Duty se apoya en un enfoque absolutamente rompedor y nada convencional para promocionar el producto.

La nueva entrega de Call of Duty se estrenará el próximo 5 de noviembre y para ilustrar la forma tan inmersiva en que el título zambulle a los jugadores en las entrañas de la Segunda Guerra Mundial Activision ha decidido invitar a los fotoperiodistas Alex Potter y Sebastiano Tomada Piccolomini a tomar instantáneas dentro del videojuego valiéndose de cámaras especiales virtuales.

Mediante paneles de realidad virtual los dos fotógrafos de guerra capturaron intensas escenas bélicas dentro del motor del juego y sus singulares sesiones fotográficas forman parte ahora de un emocionante tráiler para promocionar Call of Duty: Vanguard.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

La nueva campaña de Activision lleva la rúbrica de la agencia GUT, que fundada por el aclamado creativo brasileño Anselmo Ramos ya colaboró en el pasado con Fernando Machado durante su etapa en RBI y también en su anterior periplo en Unilever.

Activision Blizzard está en el ojo del huracán desde que el pasado de julio el estado de California interpusiera una demanda contra la compañía por acoso y discriminación. La denuncia se tradujo en la renuncia del presidente de Blizzard y otros ejecutivos. Y más recientemente se ha conocido que la compañía ha despedido a 20 empleados y tomado medidas disciplinarias contra otros 20 trabajadores como parte de una investigación interna para examinar las denuncias de acoso y discriminación a las que se enfrenta.

La nueva campaña de Call of Duty tiene un componente benéfico que podría ayudar a limpiar la reputación severamente baqueteada de Activision Blizzard. Ediciones limitadas de naturaleza impresa de las instantáneas tomadas por Potter y Piccolomini se pondrán próximamente a la venta por 515 dólares cada una y los ingresos procedentes de su venta serán donados íntegramente a Call of Duty Endowment, una ONG de Activision Blizzard que ayuda a encontrar empleo a los veteranos de guerra de Estados Unidos.

El precio de cada fotografía es exactamente lo que cuesta a Call of Duty Endowment garantizar un puesto de trabajo a cada veterano de guerra. Desde su fundación en 2009 la organización ha procurado empleo de calidad a más de 90.000 veteranos de guerra.

 

Así descubre la gente el contenido que consume (con ansia viva) en las plataformas de streamingAnteriorSigueinteFreepik se consolida en el mercado superando a Shutterstock

Contenido patrocinado