líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cuando una sola frase se troca en una gesta cotidiana: este spot coloca bajo los focos la tartamudez

Marketing y PublicidadFotograma del spot de SAY "In the Spotlight"

Este spot muestra el heroico día a día de los jóvenes con tartamudez

Cuando una sola frase se troca en una gesta cotidiana: este spot coloca bajo los focos la tartamudez

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El nuevo anuncio de SAY ilustra de manera tan contundente como emotiva cómo se sienten los jóvenes con tartamudez cuando tienen que involucrarse en conversaciones cotidianas.

Cuando Aaron Marshall fue fichado como «copywriter» junior por BBDO Nueva York, David Lubars, presidente y director creativo de la agencia, le preguntó por sus intereses. Ante aquella pregunta aparentemente baladí Marshall no pudo evitar mencionar que sufría tartamudez y cómo este trastorno había influido en su vida y en la manera de hincar el diente en la publicidad.

En un nuevo spot desarrollado pro bono por BBDO Nueva York para la ONG Stuttering Association for the Young (SAY) Marshall ha podido volcar precisamente sus propias experiencias.

El anuncio ilustra de manera tan contundente como emotiva cómo se sienten los jóvenes que tartamudean cuando tienen que involucrarse en conversaciones cotidianas.

Para alumbrar el spot BBDO Nueva York se inspiró en la experiencia personal de propio Marshall, que creció siendo tartamudo y a menudo terminó pidiendo lo que en realidad no quería en los restaurantes a fin de no trastabillar al hablar.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

«In the Spotlight» (así se llama el anuncio de SAY) fija la mirada en jóvenes haciendo preguntas aparentemente banales como «¿Están contratando gente?» o «¿Lo tienen en la talla 8,5?» que para las personas con tartamudez suponen una gesta comparable a hablar en público frente a un abarrotado auditorio.

Cuando en el anuncio una adolescente pregunta si están contratando gente, el auditorio colmado de gente a cuyo escenario está encaramada se convierte en una cafetería local, donde le entregan una solicitud para pedir trabajo.

«La mayor parte de la gente odia hablar en público», dice Marshall. «Con cada frase que pronuncian las personas con tartamudez sienten la misma presión que si hablaran en público», enfatiza Marshall.

Con el spot SAY anima a los niños y adolescentes con tartamudean a abrazar su propia voz y al resto de la gente a mostrar hacia ellos empatía y hacer gala de mayor paciencia cuando tienen a bien charlar con alguien con este trastorno del habla.

«Las personas que tartamudean son normalmente representadas de manera negativa. No se nos representa nunca de la forma adecuada», se lamenta Marshall. «Es hora de la que sociedad nos vea por lo que somos. Hay una gran diferencia entre decir ‘Aaron es tartamudo’ y ‘Aaron es una persona con tartamudez’. Tener tartamudez puede ser parte de ti, pero no te define», subraya.

FICHA TÉCNICA

Título: “In the Spotlight”

Anunciante: The Stuttering Association for the Young (SAY)

Noah Cornman, Executive Director

Travis Robertson, VP of Programming

Kristina Ferlich, Director of Marketing

Isabella Love, SAY member

Kumari Birusingh, SAY member

Kaylee Kolka, SAY member

Gavin Pelletier, SAY member

Agencia: BBDO Nueva York

Chief Creative Officer, Worldwide: David Lubars

VP Creative Director: Lance Vining

VP Creative Director: Gary Toit

Copywriter: Aaron Marshall

Producer: Whitney Husnik

Music Producer: Julia Millison

Director of Business Development: Olivia Dames

EVP Senior Director: Sascha Uzzell

Strategy Director: Dexter Blumenthal

Strategist: Isabel Rendon

Influencer Lead: Lucy Bennett

Director of Digital Analytics: Chris Daniele

Business Manager: Grace Kelley

Agencia de PR: Dini von Mueffling Communications

Founder & CEO: Dini von Mueffling

Publicist: Brittany Gbur

Senior Account Executive: Rajasri Narasimhan

Ryan Cullum, Intern

Kate Riccardelli, Intern

Miranda Fayne, Intern

Productora: Hungry Man

Director: Alex Gorosh

Producer: Sherra Fermino

Executive Producers: Caleb Dewart, Mino Jarjoura, Dan Duffy, Meredith Bergman

Director of Photography: Eric Ulbrich

Production Designer: Paul McConnell

VFX & Color: The Mill

Managing Director: Anastasia Von Rahl

Senior Producer: Warwick Hewett

Production Coordinator: Mike Cimino

Creative Director & Shoot Supervisor: John Leonti

2D Lead Artist: Chris «Badger» Knight

3D Lead Artist: Freddy Parra

2D Artist: Stephen Paragone

3D Artist: Lalida Karnjanasirirat, Amit Patil, C Dinesh Reddy, Anthony Ignatius Dsouza

Production Support: Vinamra Ramniranjan Bhartia, Utkarsha Chittaranjan Wairkar

Colourist: Paul Yacono

Senior Colour Producer: Denise Brown

Production Coordinator, Colour: Lindsey Orlando

Colour Assists: Gemma Parr, Logan Highlen

Post Production: Lime Studios

Audio Mixer: Zac Fisher

Audio Assistant: Michael Baran 

Senior Producer: Kayla Phunnglan

Executive Producer: Susie Boyajan

Music by Walker

Associate Producer: Jendayi Bonds

Composer: Chris Keyes

 

La primera edición de #DOSIS2021 se corona con un gran alcance en TwitterAnteriorSigueinteTips para mejorar la seguridad de tu Wordpress

Contenido patrocinado