Catorce Días apuesta por el mejor talento para seguir evolucionando
"Fuck the Fact" un nuevo propósito con el que retar las verdades establecidas
La Comunidad Creativa Catorce Días lanza "Fuck the Fact", una nueva filosofía con la que redefine el propósito de su Organización y presenta nuevas ideas que mejoren el mundo
Catorce Días, la Comunidad Creativa compuesta por agencias especializadas en ATL, Digital y BTL, lanzó recientemente su nueva filosofía «Fuck the Fact» que redefinió el propósito de su Organización como «Retar las verdades establecidas para presentar nuevas ideas que mejoren el mundo».
Para lograrlo, integran una comunidad culturalmente diversa de alrededor de 170 colaboradores que, más que Publicidad, crea iniciativas evolucionarias
Apostando por la creatividad audaz y la exploración constante, están conformando un equipo sin precedentes en el ámbito de las agencias independientes de nuestro país, y ahora sumaron a su área creativa a dos pesos pesados de la industria.
Jorge Ortega «Ladilla», quien comenzó su carrera en nuestro país y posteriormente se desarrolló en reconocidas agencias del mercado estadounidense como CP+B, Deutsch y Grey, asume la Dirección General Creativa de Story (Medios Masivos, Digital y Social).
Por su parte, Iván Gutiérrez «Wacha», primer creativo publicitario certificado por el Conacyt, llega como Director General Creativo de Experience (BTL, Instore, Experiential y Desarrollo Tecnológico) para fortalecer el pensamiento de innovación, con una amplia trayectoria dirigiendo y transformando equipos en diversas agencias locales e internacionales.
Con respecto a la incorporación de los multi-premiados creativos, Guido von der Walde, Director General de Catorce Días, comentó: «El proceso de reclutamiento no fue fácil, porque buscábamos gente que viniera a incomodarnos, no sólo a potenciar lo que ya veníamos haciendo bien. Encontramos en Ladilla y Wacha dos visiones diferentes que van a aportar mucho al equipo increíble que hoy tenemos. La idea es evolucionar nuestro pensamiento creativo, pero sin perder el foco en los demás valores de nuestra Organización, que buscan hacer un trabajo colaborativo que se vuelva relevante porque beneficia a todos: nuestros clientes, nuestra gente y la comunidad en general. Creemos que eso, como consecuencia, es lo que nos seguirá trayendo negocio. No podemos pensarlo a la inversa. Nuestra Cultura es nuestro business plan», asegura.
Nota de prensa.