Google TV Ads ayuda a ejecutar un anuncio que alcanza a una audiencia de 1,3 millones por 1.300 dólares
La aplicación de Google, Ad TV, comienza a hacerse famosa por un experimento del portal Slate V, que montó una campaña a nivel nacional en Estados Unidos con un presupuesto de 1.300 dólares y llegó a una audiencia de 1,3 millones de personas.
Google TV Ads se remonta a un acuerdo entre el buscador y la cadena de noticias financieras Bloomberg, que en 2008 decidieron ofrecer a los anunciantes un sistema sencillo de compra de espacios publicitarios a través de internet.
Este sistema evolucionó de forma que en Estados Unidos, Google ofrece la oportunidad a los anunciantes de convertirse en su propia agencia de medios, seleccionando el precio y el target de una campaña en un menú simple y afable, con acceso a todas las cadenas de televisión.
La principal ventaja de este sistema es que Google aplica todas las funcionalidades que ofrece como buscador a la tarea de elaborar un plan de segmentación, así se puede por ejemplo, utilizar una búsqueda por palabras para insertar un anuncio en programas con una temática acorde.
Además Google TV Ads ofrece la posibilidad de elegir la distribución del anuncio mediante una pantalla que compara repetición en una misma cadena con la alternacia de emisiones, aunque sin alterar la segmentación.
Otra de las novedades de esta plataforma, y uno de los argumentos a favor de su profesionalidad, es que incorpora el sistema de segmentación PRIZM de Nielsen, que permite distinguir 66 grupos sociodemográficos.
En el blog corporativo de Google TV Ad se recoge la experiencia de la revista Slate V, que narró a través de un vídeo realizado por el redactor Seth Stevenson cómo emitir un anuncio en un programa de la cadena Fox, con un presupuesto de 1.300 dólares, llegando a una audiencia de 1,3 millones de personas.
El sistema está disponible sólo en Estados Unidos, pero podría expandirse ya que el buscador creará un sistema propio de televisión a través de Android, que aumentaría la cobertura televisiva y las posibilidades de Google.
Cómo utilizar Google TV Ads en 5 pasos
Crónica de Slate V sobre Google TV Ads
Reacciones de nuestros lectores en Facebook:
Jorge Vallet Fernandez: qué absoluta locura… autocontrol va a tener que contratar a mucha mucha mucha gente… por no hablar de la revolución que es esto.
Joshua Ccs-ve: pues si de hace tiempo se ve esto, google es un influyente mediatico, me gustan los influyentes mediaticos :-) Este site de google modifico cosas, http://www.google.com/adwords/tvads/index-b.html Basta explorarlo un poquito…
Sergio Kano: agencias caerán porque cada uno se hará su propia publi… muy bueno!
Ricard Gresa: Desde siempre ha habido quien se autoedita un libro. Esto viene a ser parecido. No hay que asustarse, y me sorprende tanto miedo en el sector. Que pueda comprarse el espacio, no garantiza nada a quien lo compra. ¿Está bien elegido? ¿Le sale realmente barato…o tirará el dinero si no consigue resultados? ¿En base a qué criterio ha elegido ese soporte? ¿Y con qué idea? ¿Desde qué estrategia? Todo eso no hay manera de proveérselo low cost, me parece. Otra cosa es que los papanatas se lo crean y eso perturbe algo más el sector. Será el mismo efecto de los ordenadores en el diseño gráfico: algunos confundirán la facilidad de uso de las herramientas de diseño y retoque fotográfico para creerse diseñadores, pero es lo del diccionario: están todas las palabras, pero otra cosa es saber usarlas. Para mí esta «noticia» no pasa de anécdota. A los profesionales serios no nos debe preocupar lo más mínimo.