líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Salesforce presenta la 8ª edición del informe 'State of Marketing'

Estas son las prioridades, retos y expectativas del sector del marketing para 2023 según Salesforce

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

Según el informe 'State of Marketing' presentado por Salesforce, el 87% de los profesionales cree que su trabajo aporta cada vez más valor a pesar de las incertidumbres.

Salesforce, empresa global especializada en CRM, ha presentado este viernes los resultados de la 8ª edición de su informe anual State of Marketing. En el informe, han participado 6.000 profesionales del marketing procedentes de 35 países, los cuales se han pronunciado sobre el valor de su trabajo y el estado de la industria.

Según apunta el informe, el 87% de los encuestados ha manifestado que su trabajo aporta cada vez más valor a pesar de las incertidumbres macroeconómicas y laborales. En España, el porcentaje ha sido del 85%, 10 puntos más que en el año 2021.

También destaca cómo los profesionales del sector se están adaptando a los cambios en la normativa sobre privacidad, al tiempo que gestionan más fuentes de datos que nunca. En línea con esto, el 60% de los encuestados en España afirmó tener en marcha una estrategia para reducir la dependencia de terceros a la hora de obtener datos de sus clientes.

A pesar de ello, se enfrentan a una situación incierta ante los vaivenes de la economía. Así, el 30% de los profesionales del marketing en España confirma reducciones presupuestarias como uno de los mayores retos de cara al año que comienza. Por otro lado, un 76% de ellos afirma que satisfacer las expectativas de los clientes será más difícil que un año antes.

¿Qué retos y prioridades se esperan en el sector del marketing para 2023?

Los departamentos de marketing este año priorizarán la creación de un customer journey cohesionado, la experimentación con nuevas estrategias o tácticas de marketing y el cumplimiento de los requerimientos de privacidad. Estas son las tres prioridades que se desprenden del informe de Salesforce.

Por otro lado, los tres principales retos de los profesionales españoles para 2023 son reforzar la innovación en su relación con los clientes ante tecnologías y herramientas desactualizadas, mejorar la colaboración con la proliferación de equipos en remoto y buscar el equilibrio entre la personalización y la comodidad del cliente.

«Las empresas en todo el mundo esperan que sus equipos de marketing satisfagan las expectativas de los clientes, que hagan más con menos frente a la incertidumbre económica y que se adapten a la evolución de las leyes de privacidad de datos para prepararse para un futuro sin cookies«, afirma Laura Guzmán, Vicepresidenta de Cloud Sales en Salesforce.

«Esta edición del informe State of Marketing se convertirá en una guía útil para ayudar a los profesionales con el cambiante panorama del marketing y ofrecer experiencias excepcionales a los clientes que ayuden a construir relaciones duraderas».

Salesforce informe

4 tendencias que definen cómo se relacionan las empresas con sus clientes

El informe presentado por Salesforce identifica cuatro tendencias que definen la relación entre las empresas y sus clientes. La plataforma Salesforce Customer 360, permite a las empresas afrontar los nuevos retos con mayores probabilidades de éxito.

De acuerdo con José Yáñez, Vicepresidente Senior de Cloud Sales en Salesforce para el Sur de Europa, «la propuesta de valor de Salesforce Marketing Cloud, enmarcada en la plataforma Salesforce Customer 360, está ayudando a empresas de todos los sectores a incrementar su eficiencia».

«Nuestros análisis muestran que los clientes de Salesforce logran un 31% de mejora en la interacción con los clientes y un 28% de incremento en el ROI de sus inversiones de marketing», ha dicho.

Las cuatro tendencias clave definidas en el informe son:

1. La relación con los clientes avanza por caminos nuevos y tradicionales

Los profesionales del marketing están invirtiendo en una combinación de canales y tecnologías para llegar al público de nuevas maneras y construir relaciones duraderas. La televisión y los servicios de libre transmisión (OTT), el audio y los contenidos digitales son los canales que han experimentado el mayor aumento de uso en el último año por parte de los profesionales del marketing en España. Sin embargo, el email marketing sigue siendo dominante y representa más del 80% de todos los mensajes enviados a través de Salesforce Marketing Cloud.

2. Se abre un complejo panorama tecnológico y normativo

Aunque el 81% de los profesionales españoles de este área sigue invirtiendo en datos de terceros, el 60% afirma tener una estrategia totalmente definida para abandonar esta fuente de datos. Entre las acciones puestas en marcha por los profesionales en España nos encontramos con programas de incentivos a los clientes para obtener información (56%), creación de una estrategia de gestión de datos propia (54) o una estrategia de gestión de datos cruzados (52%).

3. Los KPI cambian al optimizar la información en tiempo real

En todas las fases del funnel de marketing año a año los profesionales aumentan el número de parámetros sobre los que realizar seguimiento. La rapidez para obtener información sigue siendo una ventaja competitiva. El 84% de las organizaciones de marketing en España interactúan con los clientes en tiempo real a través de uno o más canales.

4. Los equipos en remoto mejoran con tecnologías colaborativas

Es un hecho que el trabajo remoto y distribuido ha llegado para quedarse y por ello los directivos están invirtiendo en nuevas herramientas de colaboración que faciliten la comunicación entre los equipos y con los clientes. El paso a los entornos virtuales no está siendo fácil y, de hecho, el 74% de los profesionales del marketing españoles afirma que ahora es más difícil colaborar que antes de la pandemia. Las herramientas colaborativas están siendo unas importantes aliadas en esta situación y, de media, los encuestados en España utilizan 4 de estas herramientas.

 

Correos emite un sello en honor a la pintora Maruja Mallo como parte de la colección #8MTodoElAñoAnteriorSigueinteRakuten Advertising adopta SpringServe Tiles para reforzar el impacto de la publicidad en Rakuten TV

Contenido patrocinado