líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El inspirador spot que presenta un jabón capaz de limpiar los ríos

Marketing y PublicidadFrame del anuncio de Andea en el que promociona el proyecto AWA

Andea presenta una campaña para introducir el jabón AWA

El inspirador spot que presenta un jabón capaz de limpiar los ríos

Ana Mora

Escrito por Ana Mora Actualizado el

En ciertas comunidades todavía existe la tradición ancestral de lavar la ropa en los ríos, una actividad que no ayuda a erradicar la contaminación de esas aguas. El proyecto AWA de Andea pretende acabar con este problema y preservar la cultura con un jabón que limpia en el proceso.

En el mundo todavía hay millones de personas que dependen de aguas superficiales o no tratadas. Por este motivo, y por su herencia cultural, un porcentaje importante de población lava la ropa en los ríos, como sucede en Perú, donde se mantiene esta herencia de origen incaico.

Sin embargo, el jabón que utilizan para lavar la ropa contribuye a contaminar aún más el agua de los ríos de los que depende toda la comunidad, constituyendo el origen de enfermedades. Conscientes de este problema, la marca de agua mineral Andea, cuyo propósito es preservar las fuentes naturales de los Andes, y su agencia creativa Fahrenheit DDB, han dado un paso adelante para iniciar un proceso de descontaminación.

Después de varios meses de investigación junto a la start-up peruana Cirsys, lograron encontrar un microorganismo con función probiótica capaz de alimentarse de los contaminantes del río. Así nació AWA, un jabón que contiene esos microorganismos y que al lavar mejora la calidad del agua de los ríos. Desde las compañías aseguran que consigue su objetivo hasta en un 75%. 

De esta manera, Andea ha puesto la fórmula de AWA a disposición de gobiernos, organizaciones sin fines de lucro, empresas sociales y fabricantes de jabones, para que puedan aplicarla y que llegue a los ríos en los que se siguen llevando a cabo estas tradiciones ancestrales. 

La campaña cuenta con un vídeo en el que una comunidad cuenta su experiencia y en la que se explica cómo funciona AWA.

Si no puede visualizar correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Andea
Project Manager: José Casafranca 
Gerente General: Edgar Ojeda

Agencia: Fahrenheit DDB (Perú) 
CCO: Ricardo Chadwick 
DGC: Sergio Franco 
Head of Art: Luciano Leone 
DC: Mauricio Loredo / Gonzalo Vera Tudela 
Redactor Creativo: Gonzalo Pazos 
Director de Arte: Angelo Gonzales 
Gestión Tecnológica: Kenny Quiroz / Carlos Hildebrandt 
Desarrollo Tecnológico: Cirsys 
Diseño 3D: Emilio Llerena 

Director General de Marcas: Alberto Goachet 
Directora de Marcas: Fabianna Pezzia 
Supervisora de Marcas: Anaís Mercado 
Ejecutiva de Marcas: Vania Toledo 

Directora de Producción: Vanessa Díaz 
Productoras Ejecutivas: Techi Mori / Carolina Chávez 
Productor de Campo: Mateo Arrieta 
Casa Productora: Del Mate Producciones 
Postproducción: Jorge Luis Avilés 

Música: Pelo Madueño 

 

AEVEA&CO #NoLimits: La industria de los eventos apuesta por lo presencial en modo seguro, sostenible y creativoAnteriorSigueinteBranded Content: ¿Qué es y por qué lo necesitas para seguir creciendo?

Contenido patrocinado