INTERVIDA PODRÍA HABER REALIZADO PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Gracias a sus campañas publicitarias, la ONG Intervida ha conseguido reunir, desde su fundación, un total de 50 millones de euros. Según los directivos de la ONG, este dinero fue obtenido por la donación de 250.000 padrinos y ha sido destinado a niños necesitados. Pero según la Fundación Lealtad, empresa de análisis de mercado, los donantes nunca han tenido constancia de que su dinero llegara a los niños apadrinados, o si, por el contrario, eran víctimas de publicidad engañosa.
En el último informe de Fundación Lealtad, la empresa aseguraba que las campañas de Inservida que usaban el eslogan «Depende de ti» acompañado de un niño desvalido, «pueden inducir al error a los donantes ya que el llamamiento suele estar referido a la necesidad de apadrinamiento de los niños y no se especifica que los proyectos se destinan al desarrollo integral de una comunidad». Según publica El País, el eslogan fue sustituido por «Un puente entre vidas», pero se seguía acompañando de la imagen del niño, además de enviarse escritos o trabajos manuales supuestamente elaborados por el niño.
El problema vino cuando la Fundación Lealtad intentó comprobar los supuestos apadrinamientos. Y es que el 90% de los beneficiarios de Intervida están en Guatemala y Perú, cuyas ONG locales gozan de autonomía para disponer de los fondos, por lo que sus proyectos no podían estar controlados por los auditores. Otro aspecto por el que Inservida está siendo investigada es por su relación con la empresa española denominada Sociedad General de Inversiones Levante, así como por sus supuestas inversiones en las empresas Intercom Consulting Group e Intercom Marketing, inversiones que no figuraban en sus cuentas.