líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

JCDecaux SA aumenta su facturación en un 15,3% y alcanza los 748,5 millones de euros

Redacción

Escrito por Redacción

JCDecauxJCDecaux SA, número uno mundial de la comunicación exterior, publica su facturación para el primer trimestre de 2016.

Debido a la aplicación de la norma IFRS 11 desde el 1 de enero de 2014, los datos operacionales presentados a continuación han sido ajustados teniendo en cuenta el impacto proporcional de las entidades controladas conjuntamente y, por lo tanto, son comparables a los datos históricos.

La facturación ajustada del Grupo para el primer trimestre de 2016 ha aumentado en un 15,3 % y ha sido de 748,5 millones de euros, frente a los 649,0 millones de euros del primer trimestre de 2015. Sin contar el impacto negativo ligado a la variación de los tipos de cambio, ni el efecto positivo de las variaciones de perímetro, la facturación ajustada ha crecido en un 10,5 %. La facturación publicitaria ajustada, sin contar ventas y alquiler de material, ni los contratos de mantenimiento, ha aumentado en un 10,9 % en orgánico en el primer trimestre de 2016.

Mobiliario Urbano

La facturación ajustada del primer trimestre ha crecido en un 14,5 % y ha sido de 333,4 millones de euros (+9,7 % en orgánico). Europa (incluyendo Francia y el Reino Unido), Asia Pacífico y el Resto del Mundo han conseguido unos resultados sólidos. América del Norte ha obtenido un buen crecimiento.

La facturación publicitaria ajustada del primer trimestre, sin contar ventas y alquileres de material, ni contratos de mantenimiento, ha crecido en un 11,6 % en orgánico con respecto al primer trimestre de 2015.

El despliegue en Londres del mayor circuido de Mobiliario Urbano digital del mundo, con 1.000 pantallas de 84 pulgadas, está siendo más lento de lo previsto debido sobre todo a la complejidad de la puesta en marcha de este proyecto de construcción que involucra a diferentes partes implicadas en el modelo operativo de TfL (Transport for London).

Por ello, han empezado el segundo trimestre con solo 20 pantallas en lugar de 300 y las pérdidas estimadas sobre los ingresos publicitarios con respecto a su balance inicial serán significativas para su actividad de Mobiliario Urbano en el Reino Unido en el primer semestre de 2016. A partir de ahora esperan operar con 200 pantallas a finales del segundo trimestre de 2016 en lugar de 500, pero se alegran del éxito, que ha sido mejor de lo esperado, en lo referente a la obtención de las licencias de obra menor en los « boroughs » (distritos) del centro de la ciudad.

Esto les permitirá garantizar un circuito digital de primer orden con numerosos emplazamientos Premium, tales como Oxford Street, Park Lane, The Strand, Kensington High Street… Por ello confiamos en el resultado final, el cual compensará con creces el retraso en el arranque.

Transporte

La facturación ajustada del primer trimestre ha aumentado en un 16,0 % y ha sido de 312,0 millones de euros (+12,9 % en orgánico). Europa (incluyendo Francia y el Reino Unido) muestra un buen crecimiento. Asia Pacífico y el Resto del Mundo generan unos resultados positivos de dos cifras. En América del Norte el resultado es ligeramente negativo.

Gran Formato

La facturación ajustada en el primer trimestre ha aumentado en un 16,1 % y ha sido de 103,1 millones de euros (+5,9 % en orgánico). Europa (incluyendo Francia y el Reino Unido) ha aumentado. El resto del mundo registra un crecimiento sólido.

Su actividad gran formato mejora sensiblemente con unos resultados positivos en Europa gracias a la digitalización en curso en el Reino Unido, pero la falta de consolidación en Europa sigue siendo el problema principal, mientras que en Rusia la consolidación del mercado sigue adelante después de los impagos de los cánones de Moscú por parte de algunos operadores locales que han permitido un aumento de los ingresos.

Su circuito de publicidad gran formato digital en Chicago ya va por buen camino, con 43 pantallas en activo sobre 60, consiguiendo los mejores ingresos publicitarios por cara gran formato en la tercera aglomeración más importante de los Estados Unidos, y el ayuntamiento ya ha difundido más de 24 millones de mensajes destinados a los automovilistas de las autovías de Chicago.

Otras grandes ciudades americanas han manifestado su interés por este programa y el Estado de California tomará pronto una decisión sobre la publicación de un concurso público que tendrá por objeto un programa piloto destinado a mejorar una parte de las señales de las autopistas con mensajes variables, sustituyéndolas por dispositivos digitales de prestigio que mostrarán « Alertas por secuestro », información sobre el tráfico y publicidad.

Con motivo de la publicación de la facturación del primer trimestre de 2016, Jean-Charles Decaux, co director general de JCDecaux, ha declarado:

Nos alegra mucho anunciar una facturación de 748,5 millones de euros en el primer trimestre de 2016, al alza en un 15,3 % con respecto al año anterior, equivalente a un crecimiento orgánico del 10,5 %. JCDecaux ha arrancado muy bien el año, tanto en todos sus segmentos de actividad, como en todas sus regiones, con una contribución creciente de su cartera digital premium, que ya representa el 11,5 % de su facturación. Debemos los resultados de nuestra actividad de Mobiliario Urbano sobre todo a Francia y al Reino Unido, que se ha visto favorecido por el contrato de las marquesinas de autobús de Londres. Nuestra actividad de Transporte sigue sacando partido tanto del digital, que representa cerca del 20 % de la facturación, como de una fuerte exposición a los mercados con mayor crecimiento (sobre todo China). Nuestra actividad de Gran Formato mejora ligeramente con unos resultados positivos en Europa y un buen crecimiento de la facturación en Rusia.

La integración de las recientes adquisiciones progresa correctamente. En lo que se refiere a CEMUSA, la integración en los Estados Unidos, Brasil e Italia ya se ha realizado y esperamos finalizar la de España en junio. Hemos comenzado a optimizar el circuito de Mobiliario Urbano de la ciudad de Nueva York en el primer trimestre de 2016 con la instalación de marquesinas publicitarias en la 5ª avenida, entre las calles 58 y 34, la arteria comercial más cara del mundo, y la digitalización de los paneles publicitarios adicionales está prevista para el tercer y el cuarto trimestre de 2016. En América Latina, gracias a la finalización de la adquisición de las actividades de OUTFRONT Media, hemos reforzado nuestra posición de líder en esta región en la que tenemos presencia en las 10 ciudades más ricas del continente. En África, Continental Outdoor Media ya está totalmente integrada en sus 14 países.

En lo referente al segundo trimestre de 2016, y teniendo en cuenta la desaceleración de la economía mundial, prevemos un crecimiento orgánico de alrededor del 3 %.

Seguimos convencidos de que la comunicación exterior conserva su fuerza y su atractivo, dentro de un paisaje de los medios de comunicación cada vez más fragmentado. Con nuestra exposición cada vez mayor a los países con más fuerte crecimiento, el despliegue de nuestra cartera digital junto con una nueva plataforma de venta por audiencia alimentada con datos cualitativos, nuestra habilidad para ganar nuevos contratos y la calidad de nuestros equipos en el mundo, estamos convencidos de que estamos bien posicionados para seguir obteniendo resultados superiores a los del mercado publicitarios mundial y reforzar nuestra posición de número uno del mercado de la comunicación exterior gracias a la obtención de cuotas de mercado productivas. La solidez de nuestro balance es una ventaja clave que nos permitirá seguir aprovechando las oportunidades de crecimiento que se presenten”.

Datos ajustados

La norma IFRS 11, aplicable desde el 1 de enero de 2014, implica el establecimiento de un método para la puesta en equivalencia de las entidades controladas conjuntamente.

No obstante, con el fin de reflejar la realidad operacional del Grupo, los datos operacionales de las empresas bajo control conjunto se seguirán integrando proporcionalmente en los informes de gestión de operaciones del Grupo, en los que se apoyan los directivos para llevar el seguimiento de su actividad, asignar los recursos y medir los resultados.

Por consiguiente, en conformidad con la IFRS 8, la información sectorial integrada en los estados financieros estará en línea con esta información interna, y la comunicación financiera externa del Grupo se apoyará entonces sobre esta información financiera operacional. La información financiera y los comentarios estarán por consiguiente basados en los datos « ajustados » que se verán sistemáticamente reconciliados con los estados financieros IFRS.

En el primer trimestre de 2016, el impacto de la norma IFRS 11 sobre la facturación ajustada era de -93,0 millones de euros (-72,1 millones de euros en el primer trimestre de 2015), llevando la facturación IFRS a 655,5 millones de euros (576,9 millones de euros en el primer trimestre de 2015).

Cifras Clave del Grupo

– Facturación 2015: 3.208m€
– JCDecaux cotiza en la Eurolist de Euronext París y forma parte del índice Euronext 100
– JCDecaux forma parte del índice FTSE4Good
– N°1 mundial del mobiliario urbano (524.580 caras publicitarias)
– N°1 mundial de la publicidad en los transportes con más de 230 aeropuertos y 280 contratos de transporte en los metros, autobuses, trenes y tranvías (395.770 caras publicitarias)
– N°1 europeo del gran formato (177.760 caras publicitarias)
– N°1 de la comunicación exterior en Europa (731.390 caras publicitarias)
– N°1 de la comunicación exterior en Asia Pacífico (236.760 caras publicitarias)
– N°1 de la comunicación exterior en América Latina (62.680 caras publicitarias)
– N°1 de la comunicación exterior en África (32.840 caras publicitarias)
– N°1 de la comunicación exterior en Oriente Medio (16.280 caras publicitarias)
– N°1 mundial de la bicicleta en libre servicio: pionero de la movilidad sostenible
– 1.129.410 caras publicitarias en más de 75 países
– Con presencia en 4.435 ciudades de más de 10.000 habitantes
– Audiencia diaria: más de 390 millones de personas
– 12.850 colaboradores

 

Si no es consciente de que la homepage ha muerto es que no conoce al usuario #EXF2016AnteriorSigueinteTodas las claves de la simbiosis entre el mundo digital y el real en Next 2016 

Contenido patrocinado