Marketing y PublicidadFotograma del spot de John Lewis "The Beginner"
Un simpático padre de acogida protagoniza el spot navideño de John Lewis
John Lewis se divorcia de la fantasía para poner los pies en el suelo en su nuevo spot navideño
En el nuevo spot navideño de John Lewis un hombre de mediana edad se prepara para la llegada de su nueva hija de acogida, Ellie, tratando de conectar con la pasión de la joven por el "skateboarding".
Los personajes adorables cuyas historias parecen brotar directamente de un cuento de hadas han acaparado todos los focos durante mucho tiempo en los spots navideños de John Lewis. Sin embargo, este año el retailer británico se ha despegado de los brazos de la fantasía, habitualmente pródiga en su publicidad navideña, para fijar la mirada en una historia mucho más realista (pero no menos emotiva) protagonizada por un padre de acogida.
En el spot un hombre de mediana edad se prepara para la llegada de su nueva hija de acogida, Ellie, tratando de conectar con la pasión de la joven por el «skateboarding».
La nueva campaña navideña de John Lewis, que habría costado 7 millones de libras (alrededor de 8 millones de euros), contrasta con la historia escogida el año pasado por los grandes almacenes británicas, que cedía el protagonismo a una niña alienígena y que por su temática fantástica estaba emparentada con otros spots de la firma como «The Hare and the Bear» (2013), «Monty the Penguin» (2014) y «Excitable Edgar» (2019).
Claire Pointon, customer director de John Lewis, admite que el último anuncio navideño de la marca «cuenta una historia muy distinta de todo aquello que hemos hecho antes» con el último objetivo de hacer reflexionar al espectador sobre a manera en que puede aportar su granito de arena y ayudar a los niños más desfavorecidos.
A diferencia de otros grandes anunciantes en tierras británicas, John Lewis ha estrenado este año su anuncio navideño algo más tarde de lo habitual y ha decidido apoyarse en emplazamientos no tan apegados al «prime time» en un momento en el que la publicidad está alcanzando precios astronómicos en la pequeña pantalla por la coincidencia de la Navidad, el Mundial de Fútbol y el Black Friday.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
«Podríamos haber apostado a lo grande por la magia y la diversión de la Navidad, pero no nos parecía lo correcto este año con todo lo que esta pasando. Consideramos que lo adecuado era ceder el protagonismo a los cuidadores y que podíamos reírnos, pero de una manera algo diferente a la acostumbrada», señala Holly Kicul, senior advertising manager de John Lewis.
Arropado por los compases del «hit» de 1990 «All the Small Things» del cantante estadounidense Mike Geier, el padre de acogida que protagoniza lo último de John Lewis parece estar en plena crisis de la mediana edad y practica día y noche trucos de «skateboarding» (llegando al extremo de llevarse su inseparable monopatín a la oficina).
No obstante, las múltiples y aparatosas caídas que sufre el protagonista a bordo de su monopatín son recompensadas con creces cuando llega a su casa una adolescente a todas luces carcomida por los nervios con otro monopatín bajo el brazo.
John Lewis y la agencia adam&eveDDB, que rubrica la publicidad navideña del retailer británico desde el año 2009, colaboraron con las organizaciones no gubernamentales Action for Children y Who Cares? Scotland para revestir el spot del tono adecuado y tratar de concienciar al gran público sobre los niños y los jóvenes que viven en hogares de acogida en Navidad.
Por otra parte, los grandes almacenes británicos pondrán a la venta un oso de peluche y otros productos (incluyendo el monopatín que se abre paso en el spot) y una cuarta parte de los ingresos recaudados irá a parar a las arcas de Action for Children y Who Cares? Scotland.
Además, John Lewis instalará en sus establecimientos unos árboles de Navidad muy especiales de donde los clientes podrán tomar adornos para donar entre 5 y 15 libras a la causa.
FICHA TÉCNICA
Agencia: adam&eveDDB
CCO: Richard Brim
Creatives: Edward Usher, Xander Hart, Richard McGrann, Andy Clough
Creative Directors: Matt Gay, Feargal Ballance
Design: King Henry
Designer: Dave Robinson
Head of Motion Graphics: Ed Christie
Motion Designer: Curtis Reeves
Production Company: Biscuit Filmworks UK
Director: Steve Rogers
DOP: Daniel Landin
Production Designer: Jon Henson
VFX: nineteentwenty