líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

14 chefs con VIH cocinarán un menú diseñado por Matt Basile

La agencia Bensimon Byrne abre un restaurante pop-up para luchar contra los estigmas del VIH

Redacción

Escrito por Redacción

Según una encuesta realizada por uno de los hospitales pioneros en materia de VIH/SIDA, Casey House, al menos la mayoría de los canadienses no conoce que la enfermedad no puede transmitirse si alguien que la padece prepara su comida. Con el fin de combatir dicho estigma, el centro, junto a la agencia Bensimon Byrne, han creado un restaurante pop-up en Toronto en el que los cocineros son seropositivos.

«Esta idea tiene que ver con el valor de las relaciones públicas y las conversaciones que crea. La campaña en redes sociales fue diseñada para generar la mayor cantidad de conversación posible antes del pop-up. Entonces, nos dimos cuenta de que, cuando aparecían la ignorancia y la culpabilización, una comunidad rápidamente aparecía para explicar, educar y acallar las voces negativas. Nos ha demostrado lo mejor dela naturaleza humana», ha expresado Joseph Bonnici, director creativo ejecutivo y socio de Bensimon Byrne, a adweek.com.

Para Bonnici, los responsables más importantes de haber podido llevar esta campaña a la vida son los 14 chefs con VIH que prepararán los platos. «Nuestros chefs seropositivos, que han llevado todo esto a la vida, valientemente vienen a demostrar que ellos no tienen nada de lo que avergonzarse o, todavía más importante, que pueden cocinar para cientos de personas en Toronto sin que sientan miedo de ellos».  Además, Bonnici asegura que no fue nada complicado conseguir 14 personas que quisieran ayudar a eliminar el estigma en torno a la enfermedad.

Desde el restaurante, enviaron varios tarros de sopa a las redacciones de Canadá para desafiar a los miembros de los medios a probar sus propias creencias y conseguir mayor cobertura.  Los chefs han trabajado con el chef canadiense Matt Basile para diseñar el menú. El restaurante, June’s Eatery, recibe su nombre de una de las fundadoras de Casey House, June Callwood. Comer allí cuesta unos 125 dólares por persona y los sitios se están vendiendo muy deprisa.

 

YouTube se promociona destacando la íntima relación con su audienciaAnteriorSigueintePasar una noche en una casa hecha con piezas de Lego ya es posible

Contenido patrocinado