
Marketing y PublicidadLa importancia de la fotografía en la preservación de la verdad
La unión entre la fotografía y los momentos históricos
¿Qué nos pueden enseñar los momentos históricos? La fotografía y su papel en la preservación de la verdad
IMAGO defiende la importancia de la fotografía como herramienta para documentar la historia y luchar contra las noticias falsas.
Siempre hay factores que cuestionan la integridad de un momento, con las noticias falsas y la cultura de la cancelación infiltrándose en nuestro mundo y poniendo en duda lo que es digno de confianza. Pero algunos momentos de la historia que definen nuestras sociedades son innegables, y es a través de la fotografía que su veracidad es posible. «Si realmente se quiere saber lo que ocurrió en el pasado, creemos que las imágenes son la forma más creíble de comunicación y educación», afirma Lisa Siddi-Could, de la Everett Collection, uno de los mayores socios de IMAGO en materia de archivos.
Ver a Jim Irwin aterrizando en la luna, por ejemplo, se ha convertido en una de esas piezas icónicas de la historia que se han hecho creíbles a través de la fotografía, y que siguen siendo relevantes hoy en día. En tiempos en los que la paz y la democracia están amenazadas, las fotos que muestran la alianza de Winston Churchill, Joseph Stalin y Franklin D. Roosevelt reuniéndose por primera vez y que condujo a la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial, son también elementos básicos de la historia que sirven como recordatorio, todavía hoy, de que la solidaridad, la unificación y el dejar de lado las diferencias por un objetivo mayor, no sólo es posible sino también eficaz.


La historia nos ha enseñado que esta misma se puede repetir, especialmente en las sociedades que siguen divididas por la raza. Las imágenes de Jesse Owens ganando cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, por ejemplo, demostraron que Hitler y su movimiento supremacista blanco estaban equivocados una vez más a través de imágenes incuestionables. Nelson Mandela, en su lucha contra el apartheid en Sudáfrica, es otra figura que da ejemplo de lo que se puede conseguir. La fotografía que muestra estos logros es la que contribuye a la importancia de aprender del pasado y avanzar.
«Si se sabe lo que ocurrió en el pasado y el por qué sucedió, esto puede ayudar a entender mejor lo que está ocurriendo ahora y lo que podría ocurrir en el futuro», dicen nuestros socios de la Everett Collection. Everett Collection y su archivo de más de un millón de imágenes en la base de datos de IMAGO es uno de los muchos socios dedicados al poder de las imágenes históricas y a las lecciones que la historia puede enseñarnos a través de la fotografía.


IMAGO, al servicio de los medios de comunicación a través de sus innumerables imágenes y colecciones de archivos históricos bien acreditadas, entiende por qué la historia en la fotografía es importante, ya que también es una herramienta para combatir las noticias falsas. «El vídeo puede editarse de forma engañosa. Las palabras se pueden tergiversar y distorsionarse muy fácilmente. A pesar que las imágenes fijas pueden ser retocadas para engañar, la mayoría de la gente está lo suficientemente familiarizada con las imágenes icónicas de la historia y la cultura popular como para que las imágenes falsas sean más fáciles de detectar… Estas imágenes forman parte de nuestra memoria emocional de experiencias compartidas«. – Lisa Siddi-Could, Colección Everett.
Descubra momentos históricos como éstos y otros más en la base de datos de archivos históricos de IMAGO. Colecciones personalizadas que guardan las lecciones vividas en el pasado y nos ayudan a recordar para construir un futuro mejor.