La inversión publicitaria crece un 4,3% en el segundo trimestre del año por el Mundial y la abdicación del Rey según i2p
Después de varios trimestres en los que no ha parado de disminuir la inversión publicitaria, el mercado vuelve a crecer un 4,3%, según el indicador publicitario i2p de Arcemedia. Una parte de este crecimiento ha sido coyuntural y se ha debido a acontecimientos como el Mundial de fútbol o la abdicación del Rey, aunque también se experimenta una ligera recuperación en general.
De hecho, desde que el 12 de junio empezó el Mundial de fútbol, y hasta el día 26 que duró la primera fase, la inversión publicitaria creció en televisión, radio e internet y, en menor medida, en la prensa deportiva. A pesar de esto, la eliminación de España recortó algunas perspectivas adicionales de crecimiento, pero estas afectaron más al mes de julio.
La abdicación del Rey Juan Carlos I en la última semana del mes de junio y el nombramiento del nuevo rey Don Felipe VI llenó de noticias a todos los medios y publicaciones, lo que atrajo a los anunciantes.
Todos los medios han visto aumentada la inversión publicitaria, a excepción de la prensa y los suplementos dominicales, donde ha descendido un 6% y un 4,7%, respectivamente, sobre el mismo periodo del año anterior. Además, en televisión e internet desciende el número de marcas activas, pero aumenta en el resto de medios.
Otros de los factores que han influido en esta leve recuperación han sido el crecimiento del PIB, que se alzó un 0,37% en el primer trimestre de 2014, como resultado del descenso de las exportaciones y un incremento de las importaciones. Además, el consumo privado creció un 1,7% por cuarto trimestre consecutivo, gracias, sobre todo, a la adquisición de productos de bienes duraderos. También han mejorado las condiciones financieras, como se ha podido ver en la reducción de la rentabilidad de la deuda pública hasta mínimos históricos y en la disminución de la prima de riesgo.
Ayer, se conocían los datos para el mismo periodo ofrecidos por InfoAdex, que apuntaban a un crecimiento de la inversión publicitaria del 2,7%.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Vasile podría sustituir a Seniga como CEO de PubliespañaAnteriorSigueinte¿El tamaño importa? La nueva publicidad del Samsung Galaxy S5 tiene la respuesta