líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La inversión publicitaria crecerá un 4,8% en 2017, según Zenith Vigía

Redacción

Escrito por Redacción

A pesar de que hace escasos días que comenzamos el nuevo año, lo cierto es que las previsiones de inversión en la industria publicitaria son optimistas.

Tras el buen cierre del 2016 con dos meses consecutivos de crecimiento, el 2017 se muestra esperanzador con una previsión de aumento de la inversión del 4,8%.

Así, lo confirman los panelistas de Zenith Vigía que apuntan que «aún hay pocas señales de la marcha que llevará 2017 pero en general las sensaciones son positivas».

Para todos menos para los medios impresos que, como ya viene siendo habitual, seguirán registrando caídas.

Móviles, Internet, Publicidad Exterior Dinámica y Canales de Pago de Televisión son los sectores para los que se esperan mayores crecimientos, si bien será la Televisión Generalista el medio que seguirá captando mayores volúmenes de inversión.

En cambio para los Medios Impresos se vuelve a esperar un retroceso en las inversiones que, por el momento, no compensan, salvo muy escasas excepciones, con el crecimiento de la inversión en sus versiones digitales.

Por su parte, los índices de percepción alcanzan mejores valores que en cualquier momento de 2016. El IPSE (Índice de Percepción de la Situación Económica) sube casi nueve puntos y alcanza los 66,1. El IPMP (Índice de Percepción del Mercado Publicitario) también sube, en este caso 7,7 puntos y se sitúa en 63,6.

Si desgranamos las previsiones por medios, se percibe una notable estabilidad con escasas variaciones de menos de un punto porcentual, salvo en el caso de la Publicidad Exterior Dinámica.

Redes Sociales y Vídeo en Internet

La inversión en publicidad en Redes Sociales alcanzará este año los 62,8 millones de euros, un 4% más que la cifra estimada para 2016 aunque todo indica que esta cifra irá aumentando a lo largo del año.

La inversión en Vídeo en Internet crecerá este año un 3,4% respecto a la cifra estimada para 2016 alcanzando los 70,3 millones de euros.

Audio Online

El audio online continúa creciendo si bien parece hacerlo a un ritmo algo menor que el total de la inversión online. Esto le llevaría a representar ahora un 4,4% del total de la inversión online.

Se espera que este año crezca a un ritmo del 6,5% algo menos que la inversión on line por lo que podría seguir perdiendo unas décimas de participación.

Los panelistas destacan que, en este medio, será importante ver cómo reacciona el mercado a la certificación de datos por parte de la asociación AERO y la medición de podcasts que inicia ahora AIMC, dos iniciativas que deberían aumentar la credibilidad de un sector que no parece expandirse al ritmo de su indudable potencial.

Compra Programática y preocupación por los Adblockers

En opinión de los panelistas la compra programática representaría en la actualidad un 18,8% del total de la inversión on line.

Además un 26% de ellos cree que esta proporción crecerá mucho en los próximos meses y un 65% que crecerá algo.

El tema de los bloqueadores de publicidad no parece estar suscitando una gran preocupación en el sector.

En cuanto a su influencia en la compra de publicidad, un 7% de los panelistas (cuatro puntos menos que en noviembre) cree que cambiará mucho; un 54% (trece puntos menos que en noviembre) cree que cambiará algo y un 39% cree que cambiará «poco» o «muy poco».

 

Altim confía en Artyco para el apoyo de su estrategia onlineAnteriorSigueinte"Estás en el momento de vivir cualquier momento", la nueva campaña de Seat

Contenido patrocinado