Firmadas por Tom Fishburne (Marketoonist)
La preocupante similitud de los anuncios del COVID-19, reflejada en viñetas
Tom Fishburne reflexiona a sobre la similitud de la publicidad en tiempos de coronavirus y anima a los profesionales del marketing a redescubrir "sus propias voces".
A pesar de que la publicidad que las marcas han lanzado desde que inició la crisis del coronavirus ha sido valorada por los consumidores, hay un hecho que desde hace semanas hace sombra a una buena parte de estos anuncios: su similitud. Imágenes de archivo muy parecidas y una música similar convierten estas piezas en spots cortados por el mismo patrón y que dejan de lado la originalidad tan aclamada y necesaria en publicidad.
Sobre esto reflexiona Tom Fishburne en su último post el blog Marketoonist, unas líneas en las que hace referencia a un vídeo publicado por Microsoft Sam que demuestra, sin lugar a dudas, este «ataque de los clones» publicitario. «Dado que no pueden filmar un nuevo anuncio debido al distanciamiento social, recopilaron material de archivo y dieron con la pista de piano libre más inofensiva que pudieron encontrar«, señala en los comentarios del vídeo.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.
Quizás «es hora de algo nuevo», dice Microsoft Sam, una opinión que comparte Fishburne, quien asegura que esa renovación hace falta en todos los tipos de comunicación y tendencias de marketing.
A modo de ejemplo, se detiene en la temida baza del humor en publicidad, especialmente en tiempos de coronavirus. Si bien muchas empresas siguen el consejo marketero de «mejor ser demasiado serio que lamentarse», para Fishburne el humor es más importante que nunca. «Un sentido del humor compartido puede ser una de las mejores formas de conectarse. Y cualquier forma de humor que funcione requiere empatía, lo cual es particularmente importante ahora», asegura. Budweiser, con su nuevo «Whassup», ha conseguido conectar con los consumidores a través de una buena dosis de humor, al igual que Burger King con sus «Couch Potatriots».
Algo similar ocurrió con la primera campaña de publicidad exterior creada por la marca Emily Crisps en Estados Unidos, que echó mano del humor para lanzar mensajes como «Nuestro primer póster, visto por un runner y una paloma. Típico». Según Adam Draper, managing director de Nurture Brands, propietaria de Emily Crisps, «la gente quiere un poco de humor en este momento y eso es lo que permitirá que esta campaña resuene».
Tom Fishburne anima a los profesionales del marketing y la publicidad a redescubrir «sus propias voces», y lo hace acompañando la reflexión, como acostumbra, con su satíricas y reveladoras viñetas.