líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LA PUBLICIDAD CRECERÁ A NIVEL MUNDIAL, PERO MÁS LENTAMENTE

Redacción

Escrito por Redacción

La inversión publicitaria en los mercados más importantes del mundo en 2004 creció un 8%, hasta los 343.000 millones de dólares. Y este año se prevé que la cifra llegue a los 363.000 millones, lo que supone un crecimiento de más del 5%.

Estos son algunos resultados del estudio «Esferas de Influencia» elaborado por Initiative Media. Las bases de los pronósticos son los análisis de 52 países, que según los investigadores de mercado, acaparan el 90% de las inversiones mundiales en anuncios, spots, vallas y otros.

Y alrededor del 45% del volumen se invierte en Estados Unidos. Los siguientes mercados de mayor tamaño son Japón, China, Reino Unido y Alemania. Más de dos quintos de la inversión se destinan a la televisión, mientras que el medio con el mayor crecimiento es Internet.

La televisión: el medio protagonista

La televisión se llevará este año el 42,1% de las ventas publicitarias mundiales, lo que supone un pequeño aumento respecto al 41,7% de 2004. El segundo medio con mayores ingresos publicitarios es la prensa, con un 38,9% de las ventas (39,6% en 2004).

A gran distancia le sigue la radio con un 8,8% (9% en 2004), la publicidad exterior con el 5% (5,1% en 2004), Internet con un 4,7% (un 0,6% menos) y el cine, con sólo el 0,4%.

La publicidad en televisión seguirá creciendo

Desde el año 2002, la inversión en publicidad televisiva ha ido aumentando progresivamente en todo el mundo. En ese año la cifra alcanzó los 122.700 millones de dólares, un 6,3% más que en 2001. En 2003 el crecimiento fue del 4%, y en 2004 del 12,1%, cuando se alcanzaron los 143.100 millones. Para este año se prevé que la cifra crezca otro 6,8% y se sitúe en los 152.800 millones de dólares.

La prensa recupera el nivel del año 2000

La publicidad en prensa se recupera lentamente de su descenso del 6,3% en 2001. De hecho, el año pasado ya creció un 4% y este año se espera que lo haga otro 3,9% y alcance los 141.200 millones de dólares, cifra similar a la del año 2000, antes de que empezara a descender.

La publicidad en radio sigue creciendo

Este año se espera que la inversión en radio crezca un 3,7% y llegue a los 31.800 millones de dólares. En 2004 la cifra alcanzó los 30.700 millones y obtuvo un crecimiento del 2,4%. En general, el medio se ha ido recuperando desde que en 2001 las ventas cayeran un 5,6%.

La publicidad exterior crece lenta pero constante

Al contrario que otros medios, la publicidad exterior se mantuvo estable en el año 2001, y desde entonces no ha dejado de crecer, aunque a un ritmo lento de entre el 0,1 y el 4,2%. Este año se espera que las ventas lleguen a los 18.200 millones de dólares, lo que supondría un aumento del 3,7% respecto a 2004.

Internet sigue imparable

Si entre el año 2000 y 2003 las ventas de la publicidad interactiva no dejaron de decrecer, desde 2003 este medio ha recuperado el tiempo perdido. En ese año experimento un crecimiento del 23,6%, en 2004 el porcentaje fue del 32,8%.

Este año no va a ser una excepción y se prevé que el medio crezca un 20,4% y alcance los 17.100 millones en ventas por publicidad.

Los mayores mercados

España es el noveno país del mundo en cuanto a inversión publicitaria. La cifra del año pasado fue de 7.300 millones de dólares y el estudio aún no hace pronósticos para nuestro país en 2005.

El primer puesto está ocupado por Estados Unidos, cuya inversión para 2005 se prevé que sea de 161.000 millones de dólares. En segundo puesto y con una inversión prevista de 37.500 millones se sitúa Japón, seguido de China, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y Australia.

Crecimiento moderado en 2005

Aunque se prevé un crecimiento en todos los mercados del mundo, en todos ellos éste será menor que el del año pasado. La región con mayor crecimiento será Asia (sin incluir Japón), con un 22,9% frente al 23,1% de 2004. A ésta le sigue Oriente Medio, con un 22,3% para este año y un 22,1% el año pasado.

En tercer lugar está Sudáfrica con un 16,7%, Europa del Este con 9,9%, Latinoamérica con un 9,2%, Australia y Nueva Zelanda (8,6%), Norteamérica (4%) y Europa Occidental (2,6%).

 

OPTIMISMO EN EL MERCADO PUBLICITARIOAnteriorSigueinteEL VÍDEO COMO SOPORTE PUBLICITARIO CONVENCE A LOS ANUNCIANTES

Contenido patrocinado