
Marketing y Publicidadpaywall
La publicidad que se esconde detrás de los "paywalls" es un prodigio de la eficacia
Anuncios y «paywalls» pueden formar un excelente tándem. Y es que la publicidad vinculada a contenidos a los que el usuario accede a través de un «paywall» o muro de pago es verdadera dinamita a la hora de mover a la acción al lector. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Reino Unido por la empresa de analíticas comScore para News UK, la división británica de News Corp .
Para realizar el informe, comScore puso la lupa sobre las actividades online y offline de 70 suscriptores multiplataforma del diario The Times. El estudio demostró que la exposición de lector a la publicidad en la edición para tablets de esta cabecera dio lugar tanto a conversaciones offline como a búsquedas online y a compras de productos.
Las conversaciones offline fueron significativamente superiores a los del grupo de control no expuesto a la publicidad y un 150% superiores en el caso de marcas de lujo como Burberry.
En cuanto a las acciones offline llevadas a cabo tras la exposición del lector a la publicidad, éstas fueron un 163% más elevadas en el caso de la marca automovilística BMW.
La exposición a la publicidad se tradujo asimismo en un elevado número de acciones online como búsquedas o visitas a las webs de las marcas. En el caso de la publicidad de salas de cine, las acciones online pegaron un brinco del 111%.
El estudio de comsCore revela asimismo una estrecha correlación entre la publicidad de los “paywalls” y la defensa a ultranza de ciertas marcas, particularmente en el caso de los supermercados. En esta categoría el 95% de los consumidores que se consideran a sí mismo defensores de marcas vio al menos un anuncio de su marca preferida durante el último mes. Otros sectores como la banca (86%), las aerolíneas (75%) y los coches (65%) arrojan también cifras bastante abultadas.
Otro dato interesante que podemos extraer del informe de comScore es que los lectores de The Times invierten un 63% más tiempo leyendo online que la media y visita también un 57% más páginas. Son, eso sí, también algo menos sociales e invierten un 56% menos tiempo que el resto en Facebook.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto