La última campaña de Aerolíneas Argentinas asusta con un vuelo rasante a los bañistas de Mar de Plata
Ayer, un vuelo de Aerolíneas Argentinas asustó a los que disfrutaban de un caluroso día de playa en la costa de Mar de Plata al volar a una altura de unos 300 metros sobre el agua, un nivel muy bajo que mantuvo en vilo a los que estaban en la playa.
Pero este susto era en realidad la grabación de un spot publicitario institucional que incluyó cinco días de filmación en tierra, aire y en los despegues y aterrizajes.
La producción, realizada por una agencia del rubro y personal de Aerolíneas Argentinas, fue encargada por la compañía Airbus, que corrió con los gastos de filmación y producción ya que una de sus naves es la protagonista del vídeo.
El avión Airbus LV-FNI A-330-200, uno de los más nuevos que tiene la aerolínea, tiene capacidad para 272 pasajeros y su cercanía al mar asombró a los turistas, pero una vez desvelado el misterio quedaron fascinados.
La publicidad tiene esa gran capacidad de jugar con los sentimientos del espectador y crear grandes emociones a través de curiosos y estudiados spots.