Este anuncio contra el aceite de palma busca la viralización en redes tras ser vetada en televisión
Las redes sociales, el refugio de esta campaña contra el aceite de palma censurada en televisión
Iceland Foods ha iniciado un movimiento a través de las redes sociales con el que pretende viralizar su nueva campaña contra el aceite de palma censurada en televisión por tener "fines políticos".
Puede que en la televisión todavía puedan ponerse barreras a la publicidad, pero no en internet. La libertad por la que se caracteriza la red de redes ha sido aprovechada por Iceland Foods para generar visibilidad sobre su nueva campaña en contra del uso del aceite de palma prohibida en el medio televisivo por tener «fines políticos».
Aprovechando la Navidad, el retailer ha lanzado junto a Greenpeace un corto animado a través del que muestra las consecuencias del aceite de palma en el medioambiente y anima a iniciar un movimiento en contra de su uso en la industria de gran consumo.
Palm oil plantations are among the biggest driver of deforestation, threatening the orangutan with extinction ?
Take a stance and enjoy a Rang-tan friendly Christmas this year.#NoPalmOilChristmas https://t.co/P8H61t6lWu— Iceland Foods ?? (@IcelandFoods) 9 de noviembre de 2018
Tras ser vetado de la televisión, el anuncio ha inundado las redes sociales a través de las que el anunciante ha querido incitar a los usuarios a viralizar el vídeo y a generar conversación a través del hashtag #NoPalmOilChristmas. Además, se ha iniciado una recaudación de firmas para levantar la censura del spot a la que ya se han sumado más de 500.000 personas.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto