líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Rueda de prensa sobre los Premios a la Eficacia 2020

Los Premios a la Eficacia 2020 siguen en pie: estas son las novedades de esta edición

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

La Asociación Española de Anunciantes y SCOPEN comparten las reflexiones de la organización de los premios ante la situación actual.

Premios a la Eficacia 2020
Tras la crisis del coronavirus, grandes eventos del sector de la publicidad han tenido que aplazarse e, incluso cancelarse. En medio de esta situación sin precedentes, los Premios a la Eficacia 2020 continúan en pie con fecha 29 de octubre. Hoy, la Asociación Española de Anunciates (aea) y SCOPEN han organizado una rueda de prensa online sobre las novedades de estos reconocimientos teniendo en cuenta la crisis actual. Un encuentro al que ha acudido el equipo de MarketingDirecto.com.

«Queremos compartir con vosotros las decisiones y debates que hemos tenido en cuenta desde la asociación y otros agentes de la industria», ha comentado Lidia Sanz, directora general de la aea, al inicio de la presentación.

Silvia Bajo, presidenta de los premios en el consejo directivo de la aea, ha agradecido la dedicación de la Asociación Española de Anunciantes y de SCOPEN, poniendo también en valor a los medios, «una parte fundamental de los Premios a la Eficacia». «Gracias por ayudarnos a normalizar, dentro de lo posible, estos momentos que estamos viviendo», ha señalado.

Tras estas palabras de agradecimiento, ha querido recordar que «ahora más que nunca» la eficacia es necesaria. En primer lugar, porque «la industria ha trabajado y tenemos que reconocer el talento. Celebrar la generación de valor que hacemos para las marcas con el ejercicio de nuestro trabajo». En segundo lugar, ha insistido en que los Premios a la Eficacia «no son un festival, son una platafoma, un lugar de encuentro y debate desde el que inspiramos y nos inspiramos. Esta plataforma tiene que ayudar al sistema».

Además, Silvia Bajo ha destacado las acciones que estas semanas están llevando acabo las marcas, recordando que las agencias no han parado de trabajar.

«Sabemos que nos tenemos que adaptar pero tenemos que seguir, y seguir demostrando que la publicidad inspira y mueve»

«La publicidad es un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Las marcas lo están contando. Queremos apoyar ese movimiento de las marcas, su capacidad de transformación y de trasladar un mensaje de futuro y confianza», ha continuado.

Por su parte, Almudena Román, Presidenta del Jurado los Premios a la Eficacia, ha comentado: «Sabemos que nos tenemos que adaptar pero tenemos que seguir, y seguir demostrando que la publicidad inspira y mueve«.

La composición completa del Jurado 2020 es la siguiente:

– Almudena Román. Directora general de Banca para Particulares de ING España. PRESIDENTA DEL JURADO

– Begoña de la Sota. CEO Spain, MediaCom.

– Carlos Eiroa. Director de Publicidad Área Comercial y Marketing, asisa.

– Beatriz Faustino. Media & Digital Director Spain, McDonald’s.

– Charo González Escudero. Consultora independiente de Comunicación y Medios. (Representante del Club de Jurados)

– Maribí Kanpandegi. Consejera Delegada, DIMENSIÓN.

– Adrian Mediavilla. Global Strategist, MONO. (Representante APG).

– Antonio Méndez. CEO & Founder, Tangoº.

– Javier Perales. Senior Manager Brand & Product Marketing, Visa España.

– Bernd Rijks. Managing Director & Global Key Account Director, MetrixLab (Representante I + A).

– Francisco Rionda Agueria. Chief Marketing & Innovation Officer, DEOLEO.

– Marta Sáez Achaerandio. Chief Operating & Development Officer, Omnicom MediaGroup.

– Francisco Samper. CEO Latin America, MullenLowe Group, (Jurado Internacional).

Indudablemente, la situación actual presenta un auténtico desafío para las agencias, y así lo ha recordado César Vacchiano, presidente y CEO de SCOPEN, durante su intervención: «Las agencias nos transmiten lo difícil de esta situación y la necesidad de reducir costes».

Para evitar cualquier coste extra en la inscripción del caso, ha anunciado que no admitirán ningún videocase resumen, únicamente aquellas piezas correspondientes a la campaña y que ya estén producidas. De esta manera, el jurado valorará el caso a través del documento de Word explicativo de la campaña.

Una parte de los ingresos de Eficacia 2020 se destinará a una causa solidaria relacionada con el COVID-19

Por otro lado, Vacchiano ha anunciado que el proceso de inscripción de las piezas se prolonga hasta el 15 de junio de 2020.

Lidia Sanz ha tomado el testigo para anunciar la decisión de la Asociación Española de Anunciantes de «recomendar a los socios que el coste de la inscripción recaiga al 100% en los anunciantes«. «Creemos que este gesto pone en valor lo que significan los Premios a la Eficacia para los anunciantes», ha recalcado. Al igual que en ediciones anteriores, las empresas anunciantes pertenecientes a la aea se beneficiarán de un descuento de 500€ a la hora de inscribir sus casos.

Asimismo, Sanz ha anunciado que una parte de los ingresos de Eficacia 2020 se destinará a una causa solidaria relacionada con el COVID-19 y la industria.

Sobre las reuniones del jurado que tendrán lugar en junio, julio y septiembre, Vacchiano ha señalado que se celebrarán de forma virtual o presencial, dependiendo de la evolución de la situación y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

No habrá, ha revelado, cambios en las categorías: «Consideramos que la estructura de las categorías permite la inscripción de casos que hagan referencia al COVID«.

A pesar de que la fecha se mantiene (29 de octubre) la gala, de momento, es una gran incógnita, y la organización estudiará su formato en función de las autoridades.

Tras la rueda de prensa, Javier Piedrahita, director de MarketingDirecto.com, se ha interesado por conocer la opinión de SCOPEN y la aea sobre la cancelación de festivales como Cannes Lions y El Sol, así como la decisión de los grandes grupos de agencias de no acudir a estos eventos.

Para Vacchiano, existen grandes diferencias entre un festival internacional y los Premios a la Eficacia, especialmente en lo relativo a desplazamientos. «Hay que tener en cuenta que esos festivales conllevan una cantidad de desplazamientos y vuelos internacionales», ha recalcado también Lidia Sanz. La diferencia también radica en el tiempo que se invierte en festivales, que suelen tener una duración de tres días, mientras que los Premios a la Eficacia se celebran en una gala.

A pesar de que algunas agencias sigan directrices en cuanto a la reducción de costes, Vacchiano ha revelado que existen también agencias que continúan pagando el 50% de la inscripción. «Hay agencias que quieren apostar por estos premios«, ha enfatizado.

Vocento, JCDecaux y YouTube serán los patrocinadores de los Premios a la Eficacia 2020.

 

¿Qué esperar de un servicio de hosting de calidad SEO friendly?AnteriorSigueinte¿Cómo está afectando el Covid-19 a nuestra salud?

Contenido patrocinado