líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Marketing y PublicidadNueva campaña anual de Manos Unidas

La nueva campaña de Manos Unidas lucha por volver a visibilizar problemas globales que no son el Covid

"Contagia solidaridad", la nueva campaña de Manos Unidas que recalca que hay problemas más allá del Covid

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

La ONG Manos Unidas reivindica la importancia de problemas como el hambre, la pobreza o la desigualdad, "pandemias que no tienen vacuna".

Manos Unidas ha lanzado su nueva (y transgresora) campaña anual. La iniciativa centra su mensaje en denunciar la poca visibilidad que están recibiendo las principales causas humanitarias por la omnipresencia y el constante protagonismo de la crisis sanitaria por Covid. Esta postura queda perfectamente reflejada en el eslogan de la campaña: “Contagia solidaridad para acabar con el hambre».

Desde Manos Unidas quieren manifestar que el hambre, la pobreza y la desigualdad también generan millones de muertes cada año, y sin embargo no reciben atención ni soluciones paliativas. De hecho, apenas existe conciencia de que los países más vulnerables y empobrecidos se enfrentan a un doble reto a la hora de hacer frente al virus; y que para ellos las consecuencias son aún peores que para las sociedades avanzadas. Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas, explica: “En los países en los que trabaja Manos Unidas, la pandemia del coronavirus está teniendo un impacto brutal, del que les va a ser muy difícil recuperarse en mucho tiempo. Se habla ya de décadas de retroceso en los planes de desarrollo”.

El spot principal de la campaña es una pieza de 20 segundos que muestra una oposición entre las dos realidades (la del Primer Mundo y la del Tercer Mundo) a través de imágenes. Las primeras imágenes muestran a personas que “se han contagiado”, pero sonríen. En este caso, el virus que les ha afectado es el de la solidaridad, impulsándoles a colaborar y ayudar a los más necesitados. Las imágenes siguientes muestran a niños de África en situación de desnutrición y pobreza. La dicotomía simboliza el compromiso y la simbiosis de las dos realidades.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

La campaña también cuenta con otros materiales como cuñas de radio, carteles, y un vídeo extendido de 6 minutos de duración en el que se explican algunos de los principales proyectos de Manos Unidas y diversos retratos de familias y comunidades de todo el mundo que sufren situaciones extremas a diario.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

 

Smurfit Kappa apoya al talento universitario un año más con el patrocinio de La Liga Española de Debate UniversitarioAnteriorSigueinteLenovo pasa a ser partner principal del equipo Ducati de MotoGP

Contenido patrocinado