líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Maurice Lévy responde por sus comentarios sobre la igualdad de género y critica a Sorrell

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

maurice-levy-publicisMaurice Lévy, CEO de Publicis Groupe, declaraba hace una semana dentro de la conferencia anual celebrada en Miami por la American Association of Advertising Agencies (4A’s), que no pensaba que la discriminación de género fuese uno de los grandes problemas de la industria publicitaria.

Unas afirmaciones que se produjeron tras la marcha del CEO de JWT, Gustavo Martínez, tras ser demandado por una de sus empleadas después de acusarle de comentarios y actitudes racistas y sexistas. La nueva CEO de la agencia, Tamara Ingram, ha decidido reorientar la línea de la compañía bajo los principios de la diversidad y la inclusión.

“No creo que lo que ha sucedido en JWT sea un ejemplo extensible a toda la industria. Se trata de un grave error pero en ningún caso representa al sector”, afirmaba Lévy en una reciente entrevista concedida al New York Times.

Unas declaraciones que no han tardado en ser criticadas por uno de sus grandes rivales. Hablamos de Martin Sorrell, CEO de WPP, que ha dejado muy claro su desacuerdo con las palabras del máximo responsable de Publicis (recordemos que JWT pertenece a WPP). “Maurice tiene por costumbre ignorar hechos y no dejar que estos interfieran en su análisis”, señalaba Sorrell en una entrevista realizada recientemente por The New Yorker.

Un escenario en el que nada queda sin réplica y Lévy no ha tardado en hacer llegar un comunicado a sus empleados con el que explicar sus declaraciones en la conferencia organizada por la 4A’s y, de paso, dirigirse a Sorrell.

“Las afirmaciones efectuadas la semana pasada en Miami y la discusión tan grande que se ha generado en las redes sociales sobre la misma, merecen una aclaración por mi parte”, comienza el escrito. Deja claro que “condena con firmeza” los comentarios “antisemitas, racistas y sexistas”, recogidos en la denuncia contra Gustavo Martínez.

Apela a que igual que la actitud del ex CEO de JWT no puede ser utilizada como reflejo de la industria, sus palabras tampoco. “Mantengo mi posición y deseo y espero que ese comportamiento no sea el habitual en nuestro sector (o cualquier otro) haciendo chistes sobre mujeres, negros o judíos o que se banalice con temas tan sensibles como la violación”.

“En caso de que una situación así se produjese en Publicis Groupe actuaríamos de forma inmediata y sin demora”, recalca virando hacia el papel de la mujer en la industria. “Soy muy consciente de que estamos a cierta distancia de lograr un equilibrio pleno. Sabemos que queda mucho trabajo por hacer en temas como los salarios, liderazgo o contratación, Publicis siempre ha estado a la vanguardia en temas de diversidad de género desde su fundación luchando por la equidad en el trato. De ahí nuestro lema, ‘Viva la diferencia’”.

«Tenemos un 38% de mujeres ocupando cargos ejecutivos y sabemos que hay que hacer un esfuerzo para aumentar este porcentaje. Estoy muy orgulloso de que muchas de nuestras grandes agencias estén dirigidas por mujeres».

En cuanto a los comentarios realizados por Martin Sorrell, señala que “una vez más ha demostrado su hipocresía”, dejando claro que se trata de un claro ataque oportunista a su competencia. “Sé que tenemos valores diferentes y nuestras acciones dan fe de ello”, concluye la reflexión de Maurice Lévy.

 

Instagram aumenta la longitud de sus vídeos para alegría (y pesar) de los marketerosAnteriorSigueinteMark Zuckerberg sigue obcecado en convencernos de las virtudes de las Oculus Rift

Contenido patrocinado