Marketing y PublicidadImagen de la campaña de McDonald's "Take Away Your Take Away"
Los residuos acaparan todos los focos en esta campaña de McDonald's
McDonald's lanza una fétida campaña que protagoniza su propia basura
McDonald's cede a el primer plano a la basura generada por su packaging en una nueva y honesta campaña noruega que muestra el lado más feo y maloliente de sus envases.
Quienes acuden a McDonald’s para comprar comida para llevar tienen la mala costumbre de arrojar los envases de la marca de los arcos amarillos en cualquier parte causando severos problemas de acumulación de residuos en las ciudades.
McDonald’s es muy consciente de la desidia con la que muchos de sus clientes se deshacen de su packaging y, lejos de abjurar de este problema, cede a este el primer plano en una nueva y honesta campaña noruega que muestra el lado más feo y maloliente de sus envases.
Fotografiados por Jói Kjartans, los diferentes anuncios que integran esta campaña muestran envoltorios de hamburguesas, envases de patatas fritas y vasos de McDonald’s dejados de manera escasamente ceremoniosa sobre el asfalto.

«Desafortunadamente buena parte de nuestro packaging termina en las calles. Ahora estamos implementando nuestro mayor esfuerzo hasta la fecha y limpiaremos aún más de lo que ya hacemos. Pero no podemos hacerlo todo en solitario y necesitamos que todo el mundo ponga su granito de arena. Por favor recuerda arrojar tu basura en el cubo la próxima vez que compres comida para llevar en nuestros establecimientos», rezan los anuncios, cuyo «claim» es «Take away your take away».

«Somos responsables de una de los mayores y más visibles partes de la generación de residuos», admite Mari Husby, senior marketing manager de McDonald’s en Noruega.
«No nos complace definitivamente ver residuos de nuestros restaurantes en el suelo. Se trata de un gran problema para nuestras comunidades y nuestras ciudades y para el medio ambiente. Con nuestro tamaño e influencia podemos hacerlo mejor de lo que ya lo hacemos hoy», enfatiza Husby.

La campaña, desarrollada por la agencia Nord DDB, incluye acciones de publicidad gráfica y publicidad exterior, activaciones en el punto de venta y una cuenta de Instagram protagonizada exclusivamente por fotografías de residuos de McDonald’s.
«Tenemos tanto una gran responsabilidad como un enorme poder para contribuir al cambio», dice Husby.
«Además de llamar la atención sobre el problema a través de la comunicación de masas, nos hemos sumado a un proyecto piloto con Keep Norway Clean con el objetivo de prevenir el arrojo inconsciente de residuos, y hemos iniciado además el diálogo con políticos, partners y competidores», recalca.
En enero de este año McDonald’s implementó asimismo una acción similar en Reino Unido para concienciar de sus clientes de la necesidad de usar la papelera para deshacerse de los residuos que generan los productos adquiridos en sus establecimientos. En un McAuto sito en la ciudad inglesa de Weymouth la cadena de hamburgueserías tomó la determinación de prescindir por completo del packaging en sus productos para servirlos directamente en las manos de sus clientes (y no generar así residuos).