líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

McDonald's pega un mordisco a la moda de los NFT en esta sabrosa campaña

Marketing y PublicidadImage de dos de los NFT de McDonald's

Estos son los NFT de McDonald's

McDonald's pega un mordisco a la moda de los NFT en esta sabrosa campaña

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

McDonald's ha alumbrado cuatro NFT donde los protagonistas son algunos de los alimentos más icónicos de su menú: el Big Mac, los McNuggets, el Sundae y las patatas fritas.

Dicen algunos que la burbuja de los tokens no fungibles (NFT en sus siglas en inglés) podría estar a punto de estallar, pero en el ramo de la comida rápida esta tendencia de nueva hornada parece no dar síntomas de agotamiento.

Después de Taco Bell y Pizza Hut hincaran el diente a esta tendencia McDonald’s ha hecho lo propio lanzando su propia colección de tokens no fungibles.

En una campaña rubricada por la agencia DDB Francia la marca de los arcos amarillos ha alumbrado cuatro piezas digitales únicas (pertrechadas de cinco copias cada una) donde los protagonistas son algunos de los alimentos más icónicos de su menú: el Big Mac, los McNuggets, el Sundae y las patatas fritas.

Sin embargo, a diferencia de Taco Bell y Pizza Hut, que pusieron a la venta sus NFT (comercializados originalmente a 2 y 0,21 dólares respectivamente), McDonald’s ha decidido regalar su tokens no fungibles mediante un par de concursos que la marca desarrollará en sus perfiles en Instagram y en Twitter.

El primero de los concursos comenzará el 9 de abril y concluirá el próximo 13 de abril. Para tener opción a ganar los NFT de la multinacional estadounidense los participantes deberán seguir la cuenta @McDonaldsFrance en Twitter o en Instagram, etiquetar a un amigo o retuitear alguna publicación que dé cuenta del concurso.

Dos de los NFT de McDonald’s serán sorteados en el primer concurso, mientras que en el segundo certamen, que se desarrollará entre el 14 y el 18 de abril, estarán en juegos los otros dos tokens no fungibles de la cadena de «fast food».

Los ganadores (20 en total) recibirán los NFT y también una representación física conveniente enmarcada de estas piezas digitales.

Desde hace algún tiempo los NFT se han convertido en omnipresentes en el universo del arte y la cultura pop. Los tokens no fungibles son básicamente certificados de propiedad de una determinada obra digital autenticados mediante la tecnología «blockchain».

Los NFT certifican que en un individuo en particular es dueño de una pieza digital, aun cuando está pueda ser descargada por otras personas en la red de redes.

Una vez alguien adquiere un NFT es libre de intercambiarlo o revenderlo vía «blockchain». El mes pasado el artista digital Beeple vendió, por ejemplo, uno de sus trabajos por la friolera de 69 millones de dólares en una subasta organizada por Christie’s.

Quizás los NFT que McDonald’s se dispone ahora sortear alcancen cifras millonarias en el futuro.

 

Se venden datos de 500 millones de usuarios de LinkedIn en un foro de pirateríaAnteriorSigueinteMIOGROUP da un paso importante en su plan de expansión y compra artyco

Contenido patrocinado