líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Michael Phelps es infiel a Under Armour (y nada más y nada menos que con Nike)

Redacción

Escrito por Redacción

under armourMichael Phelps batió varios récords en esta edición de los Juegos Olímpicos, de la mano de Under Armour. Tanto en el terreno deportivo como en las creatividades publicitarias, la simbiosis entre ambos se hizo con el oro olímpico, así como con una tremenda repercusión mediática a escala internacional.

Entonces, ¿por qué Phelps luce un pantalón de Nike en la nueva portada de Sports Illustrated? A ojos de Under Armour, patrocinador oficial del nadador cuya principal competencia es Nike, podría considerarse un insulto a la propia marca.

Pues bien, resulta que las limitaciones del Comité Olímpico van más allá de los mensajes lanzados por las marcas durante el evento. Si bien los atletas pueden vestir prendas de sus patrocinadores propios mientras compiten, durante los eventos oficiales han de lucir el vestuario de los sponsors oficiales de cada país.

Así, los integrantes del equipo estadounidense habrán de vestir prendas de Nike durante su condecoración y las ruedas de prensa, mientras que lucieron atuendos de Polo Ralph Lauren en la ceremonia inaugural, según informaba Bloomberg.

Por tanto, los atletas se ven tremendamente limitados a la hora de vestir y no desobedecer ninguna restricción. Algunos llegan incluso a cubrir u ocultar los logotipos de sus prendas y disfrutar así de algo más de libertad a la hora de escoger su ropa, tal es el caso de las otras dos deportistas presentes en portada, Simone Biles y Katie Ledecky.

Con todo, el inequívoco logotipo que Michael Phelps porta en su pernera derecha demuestra que el nadador se acoge a las normas del COI. Aunque para Under Armour, representante suyo desde 2010, el hecho de que luzca prendas de su principal competencia en una revista leída por millones debe ser ligeramente humillante.

 

#Elecciones25D: ¿Ir a las urnas tocando la zambomba? Twitter se parte de la risaAnteriorSigueinteTwitter, a la caza de nuevos usuarios: reduce las notificaciones y pone filtro a los tuits

Contenido patrocinado