Netflix promociona "Las Chicas del Cable" gracias a Eurovisión
Netflix aprovecha Eurovisión para explicar el televoto al estilo "Las Chicas del Cable"
Netflix explica, junto a algunas de las anteriores participantes de Eurovisión, el funcionamiento del criticado televoto para promocionar su ficción original "Las Chicas del Cable".
El pasado sábado 12 de mayo, Europa entera (y más allá de las fronteras europeas, especialmente Australia) se congregaron frente al televisor para ver, un año más, el festival de la canción. Eurovisión se convierte, por tanto, en todo un filón para las redes sociales. Durante toda la noche, miles de personas acudieron a sus redes favoritas, especialmente Twitter, para halagar o criticar (especialmente esto último) las canciones, los cantantes y los estilismos de los países participantes. Y, como no podía ser de otra forma, Netflix ha querido aprovechar el tirón.
La plataforma de vídeo en streaming quiso promocionar una de sus ficciones originales, Las Chicas del Cable, junto a algunas de las antiguas participantes de Eurovisión. Así, en un vídeo colgado en Twitter, se pudo ver a Soraya (2009), Edurne (2015), Rosa López (2002), Ruth Lorenzo (2014), Mirela (que se quedó a las puertas de representar a España el pasado año) y, como broche final, Massiel (ganadora del festival en 1968), según WeLoveAdvertising.es.
Para evitar más Eurodramas, la Compañía de Teléfonos desvela por primera vez cómo funciona el televoto en #Eurovisión. pic.twitter.com/l6Yjg8yMXO
— Netflix España (@NetflixES) 13 de mayo de 2017
Y el tema principal del vídeo fue, ni más ni menos, que el criticado televoto. Este cambio revolucionario en el sistema de votación del festival de la canción llegó en 2016 y, al parecer, para quedarse. Desde dicho año, se contabilizan por separado los votos del público y los del jurado de profesionales nombrado por cada país. Por ello, las cosas ya no se deciden tan pronto, sino que el televoto puede cambiar todo el panorama eurovisivo en los últimos minutos, manteniendo la emoción hasta el final.
Eurovisión 2018 no fue ninguna excepción, conociéndose la ganadora en una reñida competición que acabó determinando el televoto. Finalmente, Netta, representante de Israel, consiguió el premio con su canción Toy. El televoto, en cambio, perjudicó a los representantes de España, Alfred y Amaia, que cayeron a la vigésimo tercera posición a pesar de no haber obtenido malas puntuaciones por parte del jurado profesional.
Pero los representantes españoles también tuvieron el apoyo de Netflix. Concretamente de la peculiar Paquita Salas, que se convirtió en representante de los jóvenes en este divertido vídeo, colgado también en Twitter por la plataforma.
Ella está al mando. Con @PaquitaSalas nada malo puede pasar, ¿no? #Eurovision pic.twitter.com/5HeUDCqxX6
— Netflix España (@NetflixES) 12 de mayo de 2018
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Virtue presenta la nueva colaboración de PUMA con Diamond Supply Co. en BarcelonaAnteriorSigueinte¿Es Mark Zuckerberg la persona más peligrosa del planeta? Scott Galloway cree que sí