Esta polémica campaña es retirada de los autobuses urbanos de Gijón
"Nos gustan maduritas": este anuncio de una cadena de hamburguesas despierta polémica en Gijón
Un polémico anuncio de un restaurante de hamburguesas donde se podía leer la frase "Nos gustan maduritas, ¿y a ti?" es retirado de los autobuses urbanos de Gijón.
El restaurante de hamburguesas Doce más uno, en Gijón, lanzó una campaña con motivo de su participación en el Campeonato de España de Hamburguesas. En esta acción publicitaria se podía leer la frase «Nos gustan maduritas, ¿y a ti?», haciendo referencia a la carne madurada de sus hamburguesas. Tras despertar polémica esta acción publicitaria fue retirada de los autobuses urbanos donde se exhibía.
Según informó La Voz de Asturias, la propietaria del restaurante, Liliana Sánchez criticó a la empresa municipal de transporte de Gijón, Emtusa, por haber retirado la publicidad al considerar que puede resultar «ofensiva».
Esta acción publicitaria generó numerosas críticas en redes sociales, pero la responsable de la cadena señala que la campaña tuvo una acogida «estupenda», tanto a nivel local como en redes sociales. «Somos conscientes de que el eslogan llama la atención, y hay que mirar dos veces para relacionar imagen y palabras, pero una vez entendido el mensaje, cobra todo el sentido», expresó la hostelera.
«Nos gustan maduritas» la polémica campaña de Doce más uno
La empresa de transportes señala que 15 días después del lanzamiento original de la campaña se presentó una queja por la frase empleada. Por su parte, el Instituto Asturiano de la Mujer informó sobre la existencia de esta queja y señaló un apartado de la Ley General de Comunicación Audiovisual que expresa que «nunca podrá incitar al odio o a la discriminación por razón de género o cualquier circunstancia personal o social y debe ser respetuosa con la dignidad humana y los valores constitucionales, con especial atención a la erradicación de conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad de las mujeres».
Sánchez, propietaria del restaurante afectado señala a La Voz de Asturias que no entiende cómo «se ha retirado una publicidad ya pagada sin darnos justificación legal alguna, ni la opción a defenderla, se incorporan quejas contra nuestro negocio en Observatorios autonómicos y nacionales, y nadie ha dado una explicación clara de en qué consiste la vulneración de la normativa en materia de publicidad que ha dado lugar a esa retirada y a esa anotación de queja».
Además, defiende que el anuncio busca conseguir que las personas prueben la hamburguesa y voten por ella en el concurso. Por lo que señala que la incitación al odio, la discriminación por razón de género o que se fomente una situación de desigualad no se encuentran entre los propósitos de la campaña.
El Instituto Asturiano de la Mujer señala que no tiene la capacidad de obligar a retirar ninguna publicidad
Por su parte, Nuria Varela, quien es la directora general de Igualdad del Gobierno asturiano señala que el Instituto Asturiano de la Mujer no puede obligar a ninguna empresa a retirar publicidad, ya que no tiene capacidad para ello. Varela destacó que la única acción que tomó el Instituto en relación a esta campaña fue comunicar al establecimiento la existencia de una queja, y trasladarla al ente nacional encargado de registrarla.
El organismo se puso en contacto con la hostelera para informar sobre la queja en relación a la polémica campaña, y además indicó que esta queja se incluiría en el «Observatorio de la Publicidad e Información No Sexista del Principado de Asturias» y al «Observatorio de la imagen de las mujeres», dependiente del Ministerio de Igualdad.